"Makus" innovación chilena que transforma las hojas de maqui en un suplemento con potencial mundial
En el corazón de la Región de Aysén, un grupo de emprendedores locales, en conjunto con investigadores del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), avanza en el desarrollo de un suplemento alimenticio que podría convertirse en un hito para la industria del bienestar.
Chile abre sus puertas a una oportunidad única para conquistar el mercado nacional de alimentos
El mercado alimentario chileno se ha consolidado como uno de los más dinámicos y competitivos de América Latina, impulsado por un consumo interno en constante crecimiento y una preferencia marcada por productos de calidad, con identidad de origen y valor agregado.
La crisis global de la avellana: impacto económico y retos climáticos
La escasez de avellanas se ha convertido en un serio obstáculo para la industria de confitería y productos untables como Nutella, así como para pastelería, heladería y chocolatería fina. Turquía, responsable de aproximadamente el 70% de la producción mundial, ha visto su cosecha severamente afectada por una helada tardía a inicios de 2025.
Chile fortalece alianzas logísticas para potenciar exportaciones de frutas frescas por vía aérea
Con miras a optimizar la logística aérea y garantizar el éxito de la temporada 2025-2026, el gremio Frutas de Chile sostuvo un importante encuentro en el Aeropuerto de Santiago con representantes de aerolíneas internacionales y empresas especializadas en servicios logísticos.
Chile y la revolución del plástico verde, algas como base para un futuro 100% reciclable
En un momento en que el planeta enfrenta una crisis ambiental por la acumulación de plásticos derivados del petróleo, un grupo de investigadores en Estados Unidos ha dado un paso que podría cambiar la historia de los materiales sintéticos.
Inocuidad y alimentación, una clave para reducir peso y proteger la salud
La inocuidad alimentaria no solo implica evitar contaminaciones y enfermedades transmitidas por alimentos; también se relaciona con el grado de procesamiento de lo que consumimos. Una alimentación segura debe contemplar no solo la higiene y conservación, sino también la calidad de los ingredientes y su procesamiento, ya que estos factores influyen directamente en el bienestar metabólico y el control del peso corporal.
Endress+Hauser impulsa la transformación tecnológica del sector alimentario con soluciones para una producción más eficiente y sostenible
En un momento en que la industria de alimentos y bebidas enfrenta el doble desafío de aumentar su competitividad y reducir su impacto ambiental, Endress+Hauser se posiciona como un aliado clave en el camino hacia una producción más eficiente, automatizada y sustentable.