Azúcares ocultos en la cerveza "Profeco" revela marcas con mayor contenido y llama a mejorar el etiquetado en bebidas alcohólicas
La cerveza, una de las bebidas con mayor presencia en la cultura mexicana y en los mercados globales, ha sido tradicionalmente percibida como una opción de bajo contenido calórico, especialmente cuando se compara con otras bebidas alcohólicas como los cócteles o los licores.
Suplementos alimenticios en América Latina ¿solución nutricional o riesgo innecesario?
En América Latina, el consumo de suplementos alimenticios ha crecido exponencialmente en la última década. Cada vez es más común ver personas tomando cápsulas de colágeno, batidos proteicos, vitaminas, omega-3 o mezclas herbales para mejorar su salud, aumentar su energía o “desintoxicar” el cuerpo.
Guanajuato impulsa la biotecnología alimentaria con inteligencia artificial como aliada clave
En un contexto donde los desafíos del mercado nacional se entrelazan con tensiones políticas, la ciencia y la tecnología emergen como la vía más efectiva para garantizar la calidad, seguridad y competitividad del sector alimentario en México.
Latino Gastronomic 2025, México celebra la cocina latina con un homenaje al cacao y una proyección global
México será el epicentro de la gastronomía latinoamericana con la celebración del primer Latino Gastronomic, un congreso y festival internacional que tendrá como sede al estado de Puebla. Este evento no solo celebrará la riqueza culinaria de América Latina, sino que también rendirá un tributo especial al cacao.
"Casey Key" el ron tampiqueño que conquista México y se proyecta al mundo
El ron, una de las bebidas espirituosas más apreciadas en el mundo, también ha encontrado un terreno fértil en México, donde diversas marcas han comenzado a destacar tanto a nivel nacional como internacional. Aunque tradicionalmente asociado al Caribe, el ron mexicano ha ganado renombre gracias a su calidad, innovación y a una profunda conexión con sus raíces culturales.
El sabor de California que conquista Latinoamérica
California se ha posicionado como una de las regiones vitivinícolas más influyentes del mundo, y su impacto en América Latina no pasa desapercibido. Desde los valles de Napa y Sonoma hasta las costas bañadas por el Pacífico, este estado estadounidense se ha convertido en sinónimo de diversidad, calidad y sustentabilidad en el mundo del vino.
Biotecnología agrícola desde Guanajuato fortalece el futuro alimentario del país
Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación científica, la Universidad de Guanajuato (UG) se consolida como un actor clave en el desarrollo de la biotecnología agroalimentaria en México, abordando desafíos regionales que también se conectan con los grandes objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.