FoodNewsLatam - Raiza impulsa la innovación alimentaria desde Misiones hacia el mundo

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Raiza impulsa la innovación alimentaria desde Misiones hacia el mundo

Latinoamérica Agricultura

La empresa misionera Raiza, nacida en Candelaria hace apenas cinco años, se consolida como uno de los emprendimientos más prometedores del sector alimentario argentino y una de las voces emergentes del nuevo ecosistema foodtech latinoamericano. Su reciente selección entre más de 5.000 proyectos nacionales para participar en el programa global de innovación alimentaria de 3CAMP en Nueva York confirma su proyección internacional y el potencial de su modelo de valor agregado desde el origen.

Dedicada a la producción de alimentos frescos, congelados y snacks elaborados con hortalizas y mandioca, Raiza representa un caso de éxito en la articulación entre agroindustria, tecnología y sostenibilidad. Su fundador, Hugo Herrera, define el propósito como “una apuesta por transformar la producción local en soluciones globales, demostrando que desde Misiones también se puede innovar con identidad y competitividad”.

El programa 3CAMP permitirá a la empresa acceder a seis semanas de entrenamiento intensivo, mentorías con especialistas en escalamiento de startups alimentarias, y rondas con fondos de inversión enfocados en nutrición sostenible, biotecnología y empaques inteligentes. Este acompañamiento posiciona a Raiza dentro del radar de aceleradoras que promueven el desarrollo de alimentos funcionales, plant-based y de bajo impacto ambiental, tendencias que lideran el crecimiento global del foodtech (estimado en USD 250 mil millones para 2030, según Statista).
De la hidroponía al modelo industrial sustentable

Raiza surgió en plena pandemia, inicialmente enfocada en la producción hidropónica de vegetales, pero evolucionó hacia una propuesta industrial con tres líneas estratégicas:

- Frescos, con hojas verdes y hortalizas locales bajo cultivo controlado.

- Congelados, como medallones y croquetas plant-based con base vegetal.

- Snacks de mandioca, su producto insignia y la primera línea de mandioca frita saborizada de Argentina.

Actualmente, la empresa procesa entre 150 y 200 kilos diarios de mandioca en una planta ubicada en Candelaria, con una red de pequeños productores de Gobernador Roca, zona clave del cultivo en el NEA. Gracias a la incorporación de maquinaria que permite procesar hasta 100 kilos por hora, Raiza logró mejorar la eficiencia sin perder su escala artesanal. El equipo, integrado por cuatro personas, combina innovación técnica con un modelo de economía circular que reutiliza subproductos como biomasa.

Estrategia de expansión y nuevos desarrollos

El ingreso a 3CAMP marca un hito en la internacionalización de Raiza, que busca escalar su capacidad productiva y abrir mercados externos. Herrera adelanta el lanzamiento de una línea de bebidas a base de yerba mate en lata, con enfoque exportador por su vida útil prolongada y compatibilidad logística. La estrategia comercial se estructura por niveles: productos frescos para el mercado local, congelados para el regional y snacks y bebidas para el mercado nacional e internacional.
Una señal del cambio agroalimentario regional

El caso Raiza refleja una tendencia que se acelera en América Latina: la revalorización de materias primas tradicionales —como la mandioca, la batata o el maíz criollo— mediante ciencia, tecnología y diseño alimentario. Con distinciones como el Premio Joven Empresario Misionero 2024, la firma se consolida como símbolo de un nuevo paradigma: empresas jóvenes que integran sostenibilidad, innovación y arraigo territorial para construir una industria alimentaria latinoamericana más diversa, inclusiva y global.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|