Las autoridades brasileñas de la Municipalidad de Cipolletti han informado las inscripciones para el curso de Manipulación de Alimentos, correspondiente a febrero de 2025, se llevarán a cabo el martes 11 de febrero a partir de las 8:00.
Brasil y la Manipulación de Alimentos, actualmente un Ejemplo a seguir a Nivel Regional.
Brasil es uno de los países líderes en la producción y exportación de alimentos en América Latina.
Para garantizar la seguridad alimentaria, el país cuenta con normativas estrictas y programas de capacitación en manipulación de alimentos, como la "Cartilha de Boas Práticas para Manipuladores de Alimentos" establecida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA).
Algunos puntos destacados de la capacitación en Brasil incluyen:
Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF).
Control de temperatura y almacenamiento seguro.
Manejo de residuos y prevención de contaminación cruzada.
Las regulaciones brasileñas pueden servir como referencia para optimizar y mejorar los cursos de manipulación de alimentos en otros países, incluyendo Argentina.
Esto refuerza la importancia de la capacitación continua y la estandarización de prácticas seguras en toda la región.
Importante información de cómo inscribirse al curso de Manipulación de Alimentos en Cipolletti.
A continuación, se presentan los detalles de la capacitación, requisitos, temario y modalidades de cursada.
Para inscribirse en el curso, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Tener domicilio en Cipolletti.
Poseer una dirección de correo electrónico.
Completar el formulario de inscripción el día de la matriculación oneline.
Realizar el pago de la matriculación y del carnet.
La fecha límite para completar este trámite es el 12 de febrero.
Los temas a tratar en el curso tienen como objetivo que los participantes adquieran conocimientos básicos y comprendan su rol en la prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos. La capacitación estará compuesta por cinco módulos:
Generalidades.
Alimentos seguros.
Enfermedades transmitidas por los alimentos.
Cinco claves para la inocuidad de los alimentos.
Alimentos libres de gluten.
Modalidades de cursada en febrero 2025
El curso se dicta bajo dos modalidades de cursada:
Virtual + examen presencial: Del 14 al 24 de febrero.
Presencial: Del 17 al 21 de febrero, de 9:00 a 12:30.
Los cupos son limitados y la demanda es alta, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación.
Brasil y la Manipulación de Alimentos, es un Ejemplo a Nivel Regional
Brasil es uno de los países líderes en la producción y exportación de alimentos en América Latina y para garantizar la seguridad alimentaria, el país cuenta con normativas estrictas y programas de capacitación en manipulación de alimentos, como la "Cartilha de Boas Práticas para Manipuladores de Alimentos" establecida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA).
Algunos puntos destacados de la capacitación en Brasil incluyen, cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), control de temperatura y almacenamiento seguro, manejo de residuos y prevención de contaminación cruzada.
Las regulaciones brasileñas pueden servir como referencia para optimizar y mejorar los cursos de manipulación de alimentos en otros países, incluyendo Argentina.
Esto refuerza la importancia de la capacitación continua y la estandarización de prácticas seguras en toda la región.