Food News Latam - Empresa de proceso de alimentos, elegida Exportador del Año 2021 en Nicaragua

 

facebook  Twiter  In Youtube

Empresa de proceso de alimentos, elegida Exportador del Año 2021 en Nicaragua

Procesos / Envases Latinoamérica

La empresa Sol Orgánica S.A., dedicada a procesar alimentos para luego fabricar y comercializar puré, jugos naturales y frutas secas, así como al comercio de frutas tropicales, fue galardonada este jueves como Exportador del Año 2021 en Nicaragua.

Ese reconocimiento fue otorgado por la junta directiva de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN), durante una ceremonia celebrada en un hotel de Managua.

"Nuestra empresa se formó con la intención de conectar productores pequeños al mercado sostenible, siempre con impacto positivo social y ambiental. Aunque somos una empresa pequeña, mediana, nuestro impacto ha sido muy significativo, porque nosotros en Nicaragua hemos iniciado la producción orgánica: en frutas éramos los primeros fuera del café", dijo a EFE el presidente de la compañía, Will Burke, originario de Estados Unidos.

Sol Orgánica S.A., que exportó productos sobre los 8 millones de dólares en 2021, también estuvo entre las empresas que recibieron reconocimiento en la categoría Sostenibilidad Empresarial y Buenas Prácticas, junto con otras dedicadas a la exportación de cacahuete, almidón o cacao.

La categoría a Mayor Exportador, entregado a empresas, fue para la minera Calibre Mining, que en 2021 exportó oro por valor de 285,9 millones de dólares, y de enero a agosto del presente año reportó ventas por 210,8 millones de dólares.

Otras categorías premiadas fueron Reinvención e Innovación, cuyo galardón fue adjudicado a cuatro empresas dedicadas a la exportación de café, cacahuete, plásticos y frutos secos; así como Exportador Revelación, cuyo premio fue obtenido por cooperativas que exportan cacao y café.

APEN, dirigida por Blanca Callejas, la primera mujer en ocupar ese cargo, entregó reconocimientos a las empresarias Andrea Woolverton, de origen estadounidense, y a la nicaragüense Pilar Martínez, por su destacada labor al frente de empresas que dan prioridad al desarrollo sostenible y sus asociados.

Los premios de APEN fueron retomados en 2022 luego de tres años de ausencia debido a la pandemia de la covid-19.

"Volvimos después de tres años a revitalizarnos y a reconocer la trayectoria de todos estos hombres y mujeres empresarios, que han trabajado por sacar adelante a Nicaragua con las exportaciones del país", explicó Callejas.

El premio APEN es un reconocimiento al esfuerzo de las empresas exportadoras de Nicaragua que operan bajo diferentes modalidades, incluyendo zona franca, y que se distinguen por su trayectoria exportadora, sostenible y creciente en los últimos años, de acuerdo con ese gremio.

Suscribase Newsletter semanal food

-

_

Proveedores Destacados

 

ACMA Logo
kiwi enzyme logo
Exberry logo PP
  Logo Sweegen
           doehler logo
    Logo Synergy    Plant-based
         Logo Tomra
           Beneo logo
Oterra
Logo Corbion new
   Logo BC30  Logo Wellmune
   Rousselot Peptan
|