Diversificación y nuevos mercados en la Industria Agroexportadora en las Exportaciones Agropecuarias de República Dominicana
- Details
- Editor
- PAISES
- República Dominicana
Las exportaciones agropecuarias de República Dominicana están experimentando una transformación significativa. Aunque el país ha mantenido a Estados Unidos y Haití como sus principales socios comerciales, diversos factores han impulsado la exploración de nuevos mercados. Entre ellos, destacan las restricciones a la exportación de azúcar hacia EE.UU. debido a denuncias sobre trabajo forzoso en 2022 y el cierre de la frontera dominico-haitiana en 2023.
Uruguay avanza en el estudio de las bebidas energizantes: ciencia, salud y biotecnología en diálogo
Uruguay ha demostrado un compromiso creciente con el desarrollo de políticas públicas informadas por la ciencia, y uno de los temas que ha ganado relevancia en los últimos años es el consumo de bebidas energizantes, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos.
Alimentación anti-estrés, consumir ciertos alimentos y bebidas te ayudan a controlar el cortisol
El cortisol, conocido popularmente como la “hormona del estrés”, cumple funciones esenciales para el organismo: regula la presión arterial, el metabolismo, los niveles de azúcar en sangre, el ritmo circadiano y la respuesta inflamatoria.
Coca-Cola nombra a María Victoria Castagnino como nueva directora de Marketing para Argentina y Uruguay
Coca-Cola Argentina anunció el nombramiento de María Victoria Castagnino como nueva directora de Marketing para Argentina y Uruguay, quien asumirá el liderazgo del portafolio de marcas de la compañía con la misión de seguir impulsando la innovación, la conexión con los consumidores y la evolución estratégica en ambos mercados.
Expo Activa 2025, para la innovación y desarrollo para la Industria Alimentaria de Uruguay
La Expo Activa 2025, organizada por la Asociación Rural de Soriano, se ha convertido en un evento clave para el sector agropecuario, tecnológico e industrial en Uruguay.
Una investigación de la UTEC mejoraría la elaboración de los productos lácteos
Los productos lácteos pueden verse alterados por microorganismos y tal vez nadie lo note. Estos microorganismos generan esporas que “son dañinas y tienen un muy importante impacto en la producción de la industria láctea”, explica Tomás López, coordinador de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos de UTEC, que se dicta en modalidad semipresencial en la sede de Colonia, La Paz.
Resultados claves de Tambo y Energía para CONAPROLE
El proyecto Tambo y Energía, que tuvo como objetivo la promoción de un uso seguro y eficiente de la energía y la incorporación de fuentes renovables en los tambos remitentes a CONAPROLE, llegó a su fin el pasado 15 de marzo de 2017. Los resultados corresponden al trabajo realizada entre octubre de 2013 y febrero de 2017 donde fueron auditados 538 establecimientos, alcanzando en 2016 un promedio de 10 auditorías por mes.