La Xunta reivindica el sector lácteo gallego, que produjo "casi tres millones de toneladas de leche" en 2022
El director xeral de Gandaría participa en una mesa redonda en el marco de unas jornadas agrícolas en Santa Comba
José Balseiros, director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, ha destacado la importancia del sector lácteo en Galicia, que en el 2022 produjo "casi tres millones de toneladas de leche" y tuvo un valor de mercado "superior a los 1.300 millones de euros", durante su intervención en la Semana do Leite de Santa Comba.
Bebemos menos leche que nunca: ¿Es eso un problema?
Beber leche está en declive en Europa y EE UU por cuestiones de salud y medioambientales. Una nueva guía sugiere no consumir más de tres raciones al día de leche y productos lácteos, salvo en el embarazo o lactancia
La Pampa procesa el 64 % de la leche que produce
En el marco del Día del Tambero, desde el Ministerio de la Producción de La Pampa destacaron los avances en el sector y el trabajo mancomunado. A su vez, resaltaron que la provincia se posicionó entre los primeros lugares del país en cuanto a sólidos totales y sanidad, según las cifras oficiales de Nación.
Pequeña productora lechera incorpora biofertilizantes en su predio
La industria cárnica es uno de los sectores alimentarios que cuenta con soluciones tecnológicas más avanzadas. Se trata de un sector que alcanza una cifra de negocio de 31.727 millones de euros, el 28,5% de todo el sector alimentario español, es decir, el 2,55% del PIB total de nuestro país. Con estos datos, la industria debe estar siempre al día para mantener niveles elevados de eficiencia y productividad.
El envase de la leche ¿influye en su sabor?
El vidrio sigue siendo un recipiente ideal para conservar el sabor de la lechea industria láctea se esfuerza por preservar la calidad y la seguridad de los productos lácteos mientras mantiene el sabor más fresco posible para los consumidores.
Industria láctea sube producción y exportaciones
En los últimos ocho años la industria láctea de República Dominicana exhibe un importante crecimiento (2013- 2021), salvo el período intermedio de la pandemia. El crecimiento interanual de los productos lácteos dominicanos crecieron un promedio de 4.5 %, ligeramente inferior al crecimiento promedio de la industria de alimentos (4.8%).
Industria de productos lácteos genera más de 4,300 empleos formales en República Dominicana
Los datos del MICM detallan que las recaudaciones internas de los productos lácteos pasaron de un monto de 479.6 millones de pesos en el 2010 a un monto de 1,443.3 millones de pesos en el 2021, lo que representó un crecimiento promedio anual de 12.6 %.La industria de productos lácteos de la República Dominicana supone un aporte de más de 4,300 empleos formales y alrededor de 180 industrias mipymes y grandes al 2021, según datos dados a conocer por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).