Chile y la revolución del plástico verde, algas como base para un futuro 100% reciclable
En un momento en que el planeta enfrenta una crisis ambiental por la acumulación de plásticos derivados del petróleo, un grupo de investigadores en Estados Unidos ha dado un paso que podría cambiar la historia de los materiales sintéticos.
Inocuidad y alimentación, una clave para reducir peso y proteger la salud
La inocuidad alimentaria no solo implica evitar contaminaciones y enfermedades transmitidas por alimentos; también se relaciona con el grado de procesamiento de lo que consumimos. Una alimentación segura debe contemplar no solo la higiene y conservación, sino también la calidad de los ingredientes y su procesamiento, ya que estos factores influyen directamente en el bienestar metabólico y el control del peso corporal.
Endress+Hauser impulsa la transformación tecnológica del sector alimentario con soluciones para una producción más eficiente y sostenible
En un momento en que la industria de alimentos y bebidas enfrenta el doble desafío de aumentar su competitividad y reducir su impacto ambiental, Endress+Hauser se posiciona como un aliado clave en el camino hacia una producción más eficiente, automatizada y sustentable.
Eko3 revoluciona la desinfección en la industria de alimentos y bebidas con tecnología sustentable en Espacio Food & Service 2025
La industria de alimentos y bebidas enfrenta el desafío constante de garantizar altos estándares de inocuidad sin comprometer la sostenibilidad ni la seguridad de los trabajadores. En respuesta a esta necesidad, la startup chilena Eko3 presentará en Espacio Food & Service 2025 su solución tecnológica de desinfección sustentable, diseñada especialmente para entornos alimentarios que exigen eficacia, trazabilidad y responsabilidad ambiental.
‘Porphygel’: revolución biotecnológica desde concepción con microalgas para alimentos, fármacos y cosméticos
Un equipo de investigadores en Concepción ha dado un paso trascendental en la biotecnología marina con el proyecto Porphygel, una innovadora iniciativa que emplea ingeniería genética para convertir microalgas en biofactorías capaces de producir carragenina lambda.
Proteínas vegetales fermentadas, innovación funcional que crece en América Latina
En América Latina, la innovación en ingredientes funcionales ha dado un salto significativo con el auge de las proteínas vegetales fermentadas, una tendencia que combina salud, sostenibilidad y tecnología alimentaria avanzada.
Chile avanza en acuerdo comercial con Filipinas para potenciar exportaciones de alimentos
Con el objetivo de fortalecer su posición en el sudeste asiático y aumentar la competitividad de sus productos alimentarios, el Consejo Exportador de Alimentos de Chile, parte de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), participó en una reunión clave con el equipo negociador del Gobierno para analizar los avances del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y Filipinas.