Control de calidad en la industria del chocolate en Bolivia: medidas para garantizar su inocuidad en San Valentín
El chocolate es uno de los productos más consumidos en Bolivia, especialmente en fechas especiales como San Valentín, cuando su demanda aumenta considerablemente. Ante este incremento, la Alcaldía de La Paz ha intensificado los operativos de control en fábricas y puntos de venta para garantizar que los productos cumplan con todas las normativas de inocuidad alimentaria y lleguen a los consumidores en óptimas condiciones.
Nuevas aplicaciones del suero y jugo concentrado de caña de azúcar en la industria alimentaria
El aprovechamiento del suero de leche y del jugo concentrado de caña de azúcar abre una nueva frontera en la industria alimentaria. Tradicionalmente considerados subproductos o incluso desechos, hoy ambos ingredientes son objeto de interés por sus propiedades nutricionales.
Anvisa refuerza control sobre suplementos y suspenden productos Power Green por riesgos y publicidad engañosa
La agencia sanitaria brasileña intensifica su rol de vigilancia para proteger la salud pública frente a productos mal clasificados y con ingredientes no autorizados.
Alerta en Brasil, alimentos ultraprocesados son un riesgo creciente para la bioseguridad alimentaria y la salud pública
Una investigación reciente ha puesto en alerta a las autoridades de salud de Brasil y de otros países, al demostrar que el consumo diario de alimentos ultraprocesados aumenta de forma significativa el riesgo de muerte prematura. Encabezado por el epidemiólogo Eduardo Nilson, del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (Nupens) de la Universidad de São Paulo.
JBS refuerza su liderazgo global con innovación y diversificación en la industria alimentaria
El primer trimestre de 2025 marcó un nuevo hito en la evolución de JBS, una de las mayores empresas de alimentos del mundo. Más allá de sus resultados financieros, que reflejan un sólido crecimiento en ingresos y utilidades, la compañía ha consolidado su posición gracias a su capacidad para diversificar productos, innovar en proteínas alternativas y expandirse en los mercados internacionales, adaptándose ágilmente a las demandas de los consumidores y a los desafíos globales del sector.
Brasil lidera el camino: el futuro de la automatización industrial en Latinoamérica y su impacto en la industria cárnica
En los últimos años, la automatización industrial se ha convertido en una herramienta estratégica clave para el desarrollo económico de Latinoamérica.
Grupo Aurora Alimentos impulsa el desarrollo logístico y económico en el noreste de Brasil
El Grupo Aurora Alimentos, uno de los mayores referentes en el sector de proteínas en Brasil, continúa fortaleciendo su presencia estratégica en diversas regiones del país. En esta ocasión, ha puesto en marcha una operación clave en Mossoró, en el estado de Rio Grande do Norte, con el objetivo de optimizar su cadena de distribución en el noreste brasileño.