Emcesa supera los 47 millones de euros de facturación en 2022
Emcesa, empresa especialista en la elaboración de productos cárnicos, obtuvo en 2022 una facturación de 47,5 millones de euros. Estos datos responden al posicionamiento de la marca como un referente dentro del sector cárnico.
El software ibs 21 para la industria cárnica
Alba IBS S.L. es una firma que brinda soluciones para el sector de la alimentación. Dispone de ERP personalizado para la industria cárnica implantando conceptos y soluciones innovadoras para la digitalización, la automatización y la integración con sistemas de movilidad, etiquetado y pesaje tanto para el sector avícola, ovino, bovino, porcino, caprino, etc., contemplando las particularidades de la trazabilidad para cada especie como control de crotales en bovino, registros de sublotes en cerdo ibérico, etc.
La mayoría de la industria cárnica de vacuno uruguaya está en manos de firmas brasileñas
Después de que Minerva Foods haya comprado BPU Meats, los ganaderos uruguayos han manifestado su preocupación ante la fuerte concentración del sacrificio de ganado vacuno en mano de firmas brasileñas. Esto se debe a que Marfrig y Minerva Foods ya sacrifican una buena parte del ganado brasileño.
Perú: Baja la producción de pollos y huevos
Cae hasta en 14% la producción de pollos y huevos por falta de alimento para aves: nos afecta con menor abastecimiento e incremento de precios.
Procavi invierte 38 millones en la ampliación de sus instalaciones
Procavi, empresa integrada en Grupo Fuertes y referente en la producción de carne de pavo, desarrollará durante los próximos 2 años importantes inversiones para la ampliación y modernización de sus instalaciones, con tres grandes proyectos a los que destinará 38 millones de euros.
Jarvis presenta su nuevo robot de esquinado porcino JLR-900
Jarvis, especialista en maquinaria y equipamiento para la industria cárnica, amplía su gama de productos con robots diseñados para el procesamiento de carne de última generación.
Una planta piloto avanza hacia estrategias de residuo cero en la industria cárnica
El 56% del consumo mundial de agua dulce destinada a uso industrial se produce en la industria alimentaria y de bebidas. En el sector cárnico, por ejemplo, los mataderos de ganado porcino pueden utilizar entre 250 y 550 litros por cabeza de animal sacrificado, siendo la limpieza de canales y de equipos y la higienización de las instalaciones las actividades que generan más consumo de agua.