Los consumidores conscientes están redireccionando las estrategias de las empresas. Preocupados por el impacto que sus hábitos alimenticios tienen en el medio ambiente, ya son una quinta parte de la población mundial.*
Los consumidores conscientes cambiarán al mundo. O al menos en el sector alimentario parece que sí tienen ese gran poder. Son ya una quinta parte de la población mundial y en años venideros seguirán creciendo. ¿Qué les gusta y qué evitan? Aquí te lo contamos.
Los eco-actives son los consumidores conscientes de sus hábitos y lo que provocan en el medioambiente, sus compras están enfocadas a cuidar el planeta.
Han superado problemas sanitarios, económicos y hasta geopolíticos en los últimos años para posicionarse como uno de los segmentos más importantes entre los compradores, eso expone la firma de investigación de consumo Kantar.
“Han vuelto más ecológicos que nunca y con sus billeteras listas”, señala Kantar al presentar en octubre pasado su investigación “Eco-Actives are back”. Este tipo de consumidores son la vanguardia del gasto sostenible en el sector de bienes de consumo y representan una quinta parte de la población mundial.
Por ello, no es de extrañar que en todas las tendencias del sector alimentos y bebidas para los próximos años estén presentes productos que cuidan más de los animales, de los recursos naturales, de los consumidores mismos y del planeta en general. Hablamos de productos de los que la mayoría de las personas quizá aún ni siquiera saben de su existencia.
Sin embargo, por algo se empieza: ya cuentan hoy con participaciones pequeñas en sus mercados, y todo apunta a que en el futuro serán líderes de la industria alimentaria.