FoodNewsLatam - Panamá impulsa el uso industrial y alimentario del cáñamo con nueva legislación

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Panamá impulsa el uso industrial y alimentario del cáñamo con nueva legislación

Panamá Agricultura

Panamá ha dado un paso significativo en la regulación del cáñamo con la promulgación de la Ley No. 464, que establece el marco legal para su producción, comercialización y exportación.

La norma, sancionada el 24 de marzo por el presidente José Raúl Mulino, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de esta industria emergente, con aplicaciones que van desde el sector textil hasta el alimentario y medicinal.

Un nuevo horizonte para la agroindustria y la alimentación

El cáñamo, una variedad del género Cannabis con niveles insignificantes de tetrahidrocannabinol (THC), ha sido reconocido globalmente por su versatilidad y beneficios industriales. En la industria alimentaria, sus semillas y derivados ofrecen un alto valor nutricional, siendo ricos en proteínas, ácidos grasos esenciales y fibra, lo que los convierte en ingredientes clave para una alimentación saludable.

La Ley No. 464 abre la puerta a la producción y comercialización de alimentos a base de cáñamo, incluyendo aceites, harinas, bebidas y suplementos nutricionales. Estos productos pueden ser utilizados en la elaboración de barras energéticas, leches vegetales, harinas para panificación y otros alimentos funcionales que responden a la creciente demanda por opciones naturales y sostenibles.

Regulación y supervisión del sector

Según lo estipulado en la Gaceta Oficial No. 30242-D, la implementación de la nueva normativa estará a cargo de diversas entidades gubernamentales. El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) será responsable de expedir las autorizaciones para el cultivo del cáñamo, garantizando que su producción cumpla con estándares agrícolas y de sostenibilidad.

Por otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) supervisará el cumplimiento de la normativa relacionada con los productos alimenticios derivados del cáñamo. Esto incluye la emisión de fichas técnicas que certifiquen la no psicoactividad de los alimentos y la verificación de que cumplen con los requisitos de inocuidad y etiquetado para el consumo humano.

Beneficios del cáñamo en la industria alimentaria

El cáñamo es considerado un superalimento debido a su perfil nutricional. Sus semillas contienen una combinación ideal de ácidos grasos omega-3 y omega-6, esenciales para la salud cardiovascular y cerebral. Además, son una excelente fuente de proteína vegetal de alta digestibilidad, lo que las hace ideales para dietas vegetarianas y veganas. Entre los productos más prometedores derivados del cáñamo en la industria alimentaria se encuentran:

Aceite de semilla de cáñamo: Rico en antioxidantes y ácidos grasos esenciales, es utilizado en aderezos, salsas y suplementos nutricionales.

Harina de cáñamo: Alternativa sin gluten para la panificación y elaboración de productos como galletas y panes integrales.

Bebidas de cáñamo: Leche vegetal derivada de sus semillas, una opción nutritiva y libre de lactosa.

Proteína de cáñamo: Usada en suplementos deportivos y barras energéticas por su alto contenido proteico y perfil de aminoácidos esenciales.

Perspectivas para el crecimiento del sector

Con esta nueva legislación, Panamá se posiciona como un país pionero en la regulación del cáñamo en la región, impulsando el desarrollo de una industria con gran potencial económico y sostenible. Se espera que la inversión en este sector genere oportunidades para agricultores, productores de alimentos y exportadores, fortaleciendo la diversificación del mercado nacional.

A medida que se implementen las regulaciones y se amplíe la producción, el cáñamo podría convertirse en un pilar clave de la agroindustria panameña, contribuyendo tanto a la seguridad alimentaria como al crecimiento económico del país.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|