El efecto Ozempic impulsa el consumo de proteínas y redefine la industria alimentaria en BrasilEl llamado efecto Ozempic, originado por el auge de los medicamentos basados en GLP-1 como Ozempic, Wegovy y Mounjaro, está transformando profundamente los hábitos alimenticios de los brasileños y generando un impacto directo en la industria de alimentos y bebidas.
Este fenómeno, que combina ciencia, salud y mercado, está impulsando una nueva era de productos ricos en proteínas, fibras y bajo contenido calórico, con un enfoque en nutrición funcional y bienestar integral.
Transformación nutricional y cambio de paradigma
Los fármacos análogos del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) actúan sobre los receptores intestinales, aumentando la sensación de saciedad, reduciendo el apetito y regulando la glucosa sanguínea. Si bien su eficacia para la pérdida de peso es innegable, los especialistas advierten que la reducción rápida del peso corporal puede conllevar una pérdida de masa magra. Por ello, médicos y nutricionistas recomiendan una mayor ingesta de proteínas —entre 1,2 y 1,6 g/kg de peso corporal diario— para preservar la masa muscular, mejorar la composición corporal y mantener la fuerza.
Este nuevo contexto está impulsando una transformación comercial: los consumidores, incluso aquellos que no utilizan medicamentos GLP-1, están adoptando dietas más proteicas, menos azucaradas y con mayor valor funcional. Según la consultora NielsenIQ, el consumo de productos ricos en proteínas en Brasil creció un 28 % en 2024, especialmente en segmentos como yogures, barras, snacks y comidas listas.
Las grandes marcas se adaptan al nuevo consumidor
Empresas líderes como JBS, MBRF y Danone han reestructurado su portafolio para responder a esta demanda emergente.
Seara, marca de JBS, lanzó la línea Seara Protein, con platos congelados que contienen hasta 30 g de proteína por porción, a un precio promedio de R$ 29,90, aproximadamente 50 % superior al de los productos tradicionales. “El consumidor brasileño se volvió más selectivo: come menos, pero busca alimentos funcionales”, explicó Rafael Palmer, director de marketing de Seara.
Por su parte, MBRF, dueña de Sadia y Perdigão, lanzó la línea Meu Menu, con comidas completas que aportan hasta 24 g de proteína. Un estudio interno mostró que uno de cada tres brasileños consume comidas congeladas semanalmente, y que el 19,7 % prioriza dietas saludables, mientras que otro 19,6 % valora la conveniencia, consolidando la oportunidad de crecimiento de este segmento.
En Danone Brasil, la tendencia se aborda desde un enfoque integral de salud y bienestar. Con las líneas YoPRO, Activia 000 y la reciente Danone 5 Zeros, la compañía busca satisfacer tanto a quienes usan medicamentos GLP-1 como a quienes buscan un estilo de vida más equilibrado. “El GLP-1 acelera una tendencia que ya era estructural: los brasileños están repensando lo que comen”, señaló Marcelo Bronze, vicepresidente de marketing.
Un fenómeno global con impacto económico
En Estados Unidos, el mercado ya refleja los efectos del uso masivo de Ozempic y Mounjaro: según PwC, el 12 % de los adultos utiliza medicamentos GLP-1 y su gasto alimentario cayó entre 6 % y 11 %, desplazando la compra de snacks y ultraprocesados hacia proteínas magras y alimentos ricos en fibra. En respuesta, Nestlé lanzó la línea Vital Pursuit, dirigida específicamente a consumidores de estos fármacos, y Danone reportó un aumento del 40 % en las ventas de su yogur griego Oikos.
Un futuro proteico para Brasil
Los expertos coinciden en que esta tendencia llegó para quedarse. “Si el paciente come menos y no elige bien, pierde músculo junto con grasa”, advierte el cardiólogo Pedro Farsky. En tanto, la nutricionista Lara Natacci (USP) subraya que el equilibrio proteico es esencial para evitar la pérdida de fuerza e inmunidad.
Con el avance de los medicamentos GLP-1 y el auge de la nutrición funcional, Brasil se prepara para una nueva etapa: una industria alimentaria centrada en calidad, ciencia y salud, donde la proteína se consolida como el nuevo pilar del consumo moderno.













