Descubre cómo la combinación de ejercicio, una buena alimentación y la suplementación pueden optimizar tu salud y rendimiento deportivo.
Cada vez más personas buscan mejorar su calidad de vida mediante cambios en sus hábitos diarios, adoptando un estilo de vida más saludable y trabajando por un cuerpo más estético. Estos objetivos se logran mediante una dieta balanceada y ejercicio constante. Para obtener los mejores beneficios físicos, es clave seguir una rutina de entrenamiento regular, un plan nutricional adecuado y, en algunos casos, integrar suplementos alimenticios como proteínas y creatina, entre otros nutrientes esenciales para el rendimiento físico y el crecimiento muscular.
Es recomendable consultar a un nutriólogo, quien diseñará un plan alimenticio adaptado a tu nivel de actividad y metas específicas.
Un buen ejemplo de esta práctica es Nutrisa, una empresa mexicana que produce alimentos y yogur, ofreciendo una amplia variedad de suplementos deportivos para complementar las necesidades nutricionales de atletas amateur y profesionales.
Nutrientes esenciales para un buen rendimiento deportivo
La nutrición es el proceso mediante el cual el cuerpo obtiene los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. En el contexto del ejercicio, dos moléculas clave para un buen rendimiento son la proteína y la creatina.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, las proteínas son fundamentales para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento del cuerpo, ayudando a reparar y reemplazar tejidos dañados, además de ser esenciales en la producción de enzimas digestivas y metabólicas.
En este sentido, Nutrisa ofrece proteínas aisladas de suero de leche y albúmina de huevo, dos de los alimentos que más cantidad de esta molécula proporcionan al cuerpo. Están disponibles en sabores como vainilla francesa y mocha con horchata, facilitando su consumo.
Por otro lado, la creatina es esencial para proporcionar energía a los músculos durante los esfuerzos intensos, como los del entrenamiento. Para cumplir con los requerimientos diarios de esta sustancia, Nutrisa ofrece creatina monohidratada en forma de comprimidos y polvo.
Además, la marca cuenta con suplementos de carnitina, que ayuda al organismo a utilizar la grasa como fuente de energía, según un estudio publicado por la Universidad de Cambridge. También ofrecen deliciosas barras de proteínas que aportan energía.
Estas sustancias se producen de forma natural en el cuerpo y son fundamentales para la síntesis de ciertas hormonas, siempre que se cumplan los requerimientos alimenticios necesarios para su obtención.
Consumir y metabolizar estas moléculas de forma regular y sostenida mejora la recuperación post-entrenamiento, ya que las fibras musculares que se desgarran durante la actividad (un proceso conocido como hipertrofia muscular) tienen los nutrientes necesarios para repararse rápidamente.
Sin embargo, debido al ritmo acelerado de la vida diaria, mantener una dieta adecuada puede ser complicado. Por ello, los suplementos alimenticios se han vuelto una alternativa cada vez más accesible.
¿Qué son los suplementos alimenticios?
Los suplementos alimenticios son productos ingeribles que contienen los ingredientes y formulaciones necesarias para complementar la dieta humana.
“Los suplementos alimenticios se han convertido en los aliados ideales para quienes priorizan la actividad física en su día a día”, comenta María Fernanda Torres Gutiérrez, marketing manager retail en Grupo Herdez.
En México, los suplementos están regulados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), que es responsable de su etiquetado.
Para quienes buscan complementar su dieta, existen líneas completas de suplementos. Aquellos interesados en mejorar su rendimiento atlético pueden optar por suplementos en cápsulas, líquidos, barras o gomitas.