En un contexto donde la innovación y la sostenibilidad son pilares estratégicos para la industria manufacturera global, GEA se consolida como un aliado clave en la transformación de los sectores de alimentos, bebidas y farmacéutica.
A través de soluciones tecnológicas avanzadas, la empresa promueve la eficiencia operativa, la digitalización de procesos y la reducción del impacto ambiental.
Desde sus inicios como una empresa dedicada al comercio de metales, GEA ha evolucionado hasta convertirse en uno de los principales proveedores mundiales de ingeniería de procesos. Con operaciones en más de 150 países, la compañía es hoy un socio estratégico para aquellas industrias que buscan mejorar su producción de forma sostenible.
“El sector de alimentos y bebidas es altamente demandante en términos de recursos. Por ello, más allá de la eficiencia energética, las empresas deben optimizar el uso de todos sus insumos. Es aquí donde las tecnologías emergentes juegan un papel esencial”, comentó Sergio Celedón, Vicepresidente de GEA para la región de Middle Americas.
GEA responde a este desafío con soluciones de digitalización que permiten la conexión remota de equipos, el monitoreo en tiempo real y el análisis de datos mediante inteligencia artificial. Estas herramientas no solo mejoran la operación, sino que impulsan el crecimiento y la competitividad de sus clientes.
Tecnología y digitalización: motores de eficiencia
La digitalización ha transformado la producción en América Latina, especialmente en la industria alimentaria. Gracias al acceso a datos precisos y en tiempo real, las empresas pueden asegurar niveles más altos de calidad, transparencia y seguridad alimentaria.
Uno de los elementos clave de esta transformación es la capacidad de capturar, almacenar y analizar información crítica, lo que mejora la trazabilidad y facilita el cumplimiento normativo.
GEA ha desarrollado soluciones como GEA Codex®, una plataforma de automatización con interfaces intuitivas que optimiza la toma de decisiones en entornos industriales. Por su parte, InsightPartner permite el monitoreo en tiempo real, brindando análisis predictivos que maximizan el rendimiento y extienden la vida útil de los equipos.