FoodNewsLatam - Garantía de Inocuidad, el Rol del Laboratorio Central de Misiones en la Seguridad Alimentaria

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Garantía de Inocuidad, el Rol del Laboratorio Central de Misiones en la Seguridad Alimentaria

Argentina Control Calidad

El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (Lacepmi) en Argentina, desempeña un papel esencial en la garantía de la inocuidad de los alimentos producidos en la región. Ubicado en el Parque Industrial de Posadas, este centro de análisis fiscaliza la calidad de materias primas, agua y productos procesados para asegurar que cumplan con los estándares de seguridad alimentaria.

El jefe de la División de Calidad de Alimentos, explicó que la institución es responsable de supervisar la calidad y otorgar habilitaciones a establecimientos productores de alimentos en Misiones. "Nuestro trabajo implica el control riguroso de las materias primas, el agua utilizada y los alimentos procesados. Aseguramos que los establecimientos cumplan con las normativas de seguridad alimentaria".

En seguridad Alimentaria, sus pilares fundamentales para reducir riesgos sanitarios y garantizar la calidad de los alimentos, el laboratorio aplica cinco principios esenciales en sus controles:

Capacitación del Personal: Se prioriza la formación continua de los manipuladores de alimentos en normas de higiene y seguridad, la educación constante permite prevenir riesgos en cada fase de producción.

Control de Materias Primas y Agua: Los insumos deben cumplir con estrictos controles de calidad y provenir de proveedores certificados. Asimismo, el agua utilizada en la elaboración debe ser potable y someterse a análisis regulares.

Higiene en el Proceso de Elaboración: Es fundamental mantener condiciones sanitarias adecuadas en todas las etapas de producción. Se supervisa la correcta manipulación de alimentos, el control de temperaturas y la desinfección de superficies para prevenir la contaminación.

Higiene Personal del Personal: Los trabajadores deben cumplir protocolos estrictos de aseo, incluyendo el lavado frecuente de manos y el uso de indumentaria adecuada. Además, no pueden manipular alimentos si presentan síntomas de enfermedades transmisibles.

Almacenamiento Seguro: Los productos deben conservarse en condiciones adecuadas de temperatura y humedad para evitar la proliferación de microorganismos que puedan comprometer su inocuidad.

Se activan las inspecciones y análisis de calidad, el proceso de fiscalización incluye inspecciones detalladas en los establecimientos, donde se verifica que la documentación presentada concuerde con las condiciones observadas.

Durante estas visitas, los especialistas toman muestras de alimentos y agua, que luego son analizadas en distintas áreas del laboratorio:

Microbiología: Evalúa la presencia de bacterias y patógenos que puedan representar un riesgo para la salud.

Fisicoquímica: Examina la composición y calidad de los productos para asegurar que cumplan con los parámetros establecidos.

Inmunoanálisis: Determina si los alimentos son aptos para personas con celiaquía u otras condiciones especiales.

El cumplimiento riguroso de estos controles minimiza riesgos sanitarios y garantiza que los productos lleguen en condiciones óptimas a los consumidores.

A través de su labor, el Laboratorio Central de Misiones refuerza la seguridad alimentaria y la calidad de los alimentos producidos en la provincia, contribuyendo a la salud de la población.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|