FoodNewsLatam - Optimismo argentino en Anuga 2025 su carne vacuna se proyecta hacia un escenario global favorable

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Optimismo argentino en Anuga 2025 su carne vacuna se proyecta hacia un escenario global favorable

Argentina Cárnicos

En un contexto internacional marcado por la escasez de proteína animal y la firmeza de los precios, la industria cárnica argentina llega a la feria Anuga 2025 con un clima de marcado optimismo.

Desde este sábado 4 de octubre, la ciudad alemana de Colonia se convertirá en el centro neurálgico de los negocios alimentarios con una nueva edición del evento que, cada dos años, reúne a compradores y exportadores de todo el mundo. La delegación nacional, organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), incluye a más de 30 empresas y asociaciones que ven en esta feria una oportunidad estratégica para consolidar vínculos comerciales y ampliar mercados.

Un escenario internacional que impulsa la demanda

Los exportadores coinciden en que la actual coyuntura global favorece la colocación de carne argentina. Europa atraviesa un déficit sostenido de oferta, con precios internos elevados, lo que abre espacio para productos de calidad diferenciada provenientes del Mercosur. En paralelo, la falta de abastecimiento en distintas regiones ha generado un alza generalizada de valores, fortaleciendo la competitividad de los exportadores sudamericanos.

En este sentido, las expectativas superan la tradicional colocación de cortes premium. Si bien la carne con marmoleo y con altos estándares de calidad gana protagonismo, también existe demanda para cortes de delantero destinados a hamburguesas o preparaciones masivas, lo que amplía el rango de negocios posibles.

Perspectivas a futuro

Referentes del sector sostienen que la combinación entre una demanda global sostenida, precios firmes y una oferta limitada configura un escenario de oportunidad para la ganadería argentina. La expectativa es que los próximos años resulten “muy interesantes” para la industria, tanto por la posibilidad de consolidar relaciones comerciales como por la apertura a nuevos mercados.

En Europa, particularmente, se observa un repunte en los valores pagados por cortes de alto valor, lo que refuerza el papel de Argentina como proveedor de carnes premium. A su vez, desde los frigoríficos destacan la necesidad de que la política económica acompañe con reglas claras en materia cambiaria y exportadora, condiciones indispensables para aprovechar plenamente el contexto internacional.

El desafío normativo en la Unión Europea

Un tema clave en la agenda es la normativa 1115 de la Unión Europea, que exige garantizar que la carne importada provenga de campos libres de deforestación desde 2020. Aunque su implementación fue nuevamente postergada, Argentina se prepara para demostrar que ya está en condiciones de cumplir con este requisito gracias a la plataforma VISEC, desarrollada en los últimos años.

Las autoridades del IPCVA confirmaron que se llevarán a cabo reuniones con importadores europeos para presentar los avances locales en la trazabilidad ambiental. La intención es mostrar que, a pesar de la prórroga, el país está listo para asegurar el envío de carne “libre de deforestación”, aspecto que se vuelve cada vez más relevante en los mercados internacionales.

Una feria estratégica para la carne argentina

Anuga 2025 no será una feria más para el sector cárnico argentino. La coyuntura internacional, con precios favorables y mercados en busca de abastecimiento, se combina con un momento de consolidación interna en materia de calidad, sostenibilidad y proyección exportadora.

En ese marco, la presencia de Argentina en Colonia refuerza no solo la vocación exportadora de la cadena de valor bovina, sino también la ambición de posicionarse como un actor clave en el abastecimiento mundial de proteína animal en los próximos años.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|