Cisbra, reconocida empresa en el sector de granos y harinas integrales, ha anunciado una importante inversión de R$ 25 millones para modernizar y expandir su parque industrial en Água Boa (MT). Este ambicioso proyecto busca fortalecer la capacidad productiva de la compañía, implementando tecnologías innovadoras que optimicen los procesos de almacenamiento y transformación de granos.
La expansión industrial incluye la construcción de nuevas instalaciones que sumarán más de 9.000 m2 de superficie cubierta, así como la incorporación de silos de última generación con capacidad para almacenar hasta 260 mil bolsas de grano. Con estas mejoras, Cisbra busca garantizar una mayor eficiencia en el abastecimiento de materias primas, fortaleciendo su infraestructura para atender mejor a la industria de alimentos, bebidas y nutrición animal.
Además, la adquisición de maquinaria de alta tecnología permitirá optimizar los procesos de molienda, extracción y refinamiento de granos, reduciendo el desperdicio y mejorando la calidad del producto final. Estas innovaciones también facilitarán una producción más sostenible, con menor consumo de energía y recursos naturales.
La iniciativa cuenta con el respaldo financiero de SICOOB y FINEP, entidades clave en el fomento del desarrollo tecnológico y económico en Brasil. Gracias a estas alianzas, Cisbra podrá adoptar tecnologías innovadoras que optimicen la conversión de granos en productos de alto valor agregado, consolidándose como un referente en la agroindustria brasileña.
La inversión también permitirá la implementación de sistemas avanzados de control de calidad, con análisis en tiempo real para garantizar la seguridad alimentaria y la trazabilidad de los productos. Esto beneficiará tanto a la industria como a los consumidores, asegurando insumos confiables y de alto rendimiento.
La ampliación industrial de Cisbra también tendrá un impacto positivo en la economía local. Con la creación de más de 50 nuevos puestos de trabajo directos, la empresa contribuirá al desarrollo socioeconómico de la región, brindando oportunidades laborales y mejorando la calidad de vida de la comunidad.
Uno de los principales objetivos de Cisbra con esta inversión es avanzar en la "descomoditización" de los granos, transformándolos en ingredientes diferenciados y de mayor valor agregado. La incorporación de nuevas tecnologías permitirá mejorar la calidad de los productos, posicionando a la empresa como un actor clave en la promoción de una alimentación más saludable y sostenible.
Cisbra también está apostando por el desarrollo de nuevos productos funcionales, enriquecidos con nutrientes esenciales para la salud humana. Esta estrategia no solo amplía su portafolio, sino que también responde a la creciente demanda del mercado por alimentos más nutritivos y naturales.
El fortalecimiento de la capacidad productiva de Cisbra también beneficiará a los agricultores locales, quienes verán mayores oportunidades de comercialización de sus cultivos. Al ampliar su capacidad de procesamiento, la empresa podrá absorber un mayor volumen de granos, contribuyendo al crecimiento sustentable del sector agrícola y fortaleciendo la relación con sus socios productores.
Para fortalecer su impacto en el campo, Cisbra también está promoviendo programas de capacitación y asistencia técnica para los agricultores, ayudándolos a adoptar prácticas más eficientes y sostenibles. Esta iniciativa busca mejorar la productividad y rentabilidad de los cultivos, beneficiando a toda la cadena de valor.
Con exportaciones a más de 20 países, Cisbra se ha consolidado como una empresa de referencia en el mercado internacional de granos y derivados. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en la implementación de prácticas responsables a lo largo de toda la cadena productiva, garantizando productos seguros y de alta calidad.
La empresa ha adoptado políticas de reducción de huella de carbono y optimización de recursos hídricos, reforzando su compromiso con un modelo de producción que minimiza el impacto ambiental. Asimismo, su enfoque en economía circular permite reaprovechar subproductos, reduciendo desperdicios y contribuyendo a un ecosistema productivo más eficiente.
Con más de tres décadas de trayectoria, Cisbra se especializa en la producción de harinas integrales, copos y aceites vegetales, destacándose por su enfoque en la innovación y la trazabilidad de sus productos. La empresa cuenta con unidades de producción estratégicamente ubicadas en Ijuí (RS), Panambi (RS) y Água Boa (MT), permitiéndole atender con eficiencia el mercado nacional e internacional.
Certificada con los sellos FSSC 22000, IFS Global Markets Food y SMETA, Cisbra mantiene altos estándares de calidad, seguridad alimentaria y responsabilidad social. Con esta nueva inversión, la empresa reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y el desarrollo sustentable, asegurando un futuro próspero para el sector agroindustrial brasileño.