FoodNewsLatam - Arancel del 50% de EE. UU. amenaza con recortar R$ 1,54 mil millones en exportaciones brasileñas de jugo de naranja

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Arancel del 50% de EE. UU. amenaza con recortar R$ 1,54 mil millones en exportaciones brasileñas de jugo de naranja

Brasil Agricultura

Los exportadores brasileños de derivados del jugo de naranja enfrentan una crisis sin precedentes tras la imposición, a inicios de agosto de 2025, de un arancel del 50% por parte de Estados Unidos a una amplia gama de productos originarios de Brasil.

La medida, que forma parte de una política comercial más restrictiva adoptada por Washington, fue confirmada el martes 12 por la Asociación Nacional de Exportadores de Cítricos (CitrusBR).

Según estimaciones de la entidad, el impacto económico directo podría ascender a R$ 1,54 mil millones (unos USD 310 millones), considerando tanto el nuevo arancel del 50% sobre derivados del jugo de naranja como el impuesto adicional del 10% aplicado al jugo en sí. Esta situación golpea especialmente a un sector que, hasta ahora, mantenía una posición de liderazgo global: Brasil es el mayor exportador de jugo de naranja del mundo y Estados Unidos figura entre sus principales destinos comerciales.

Los subproductos derivados del jugo, como aceites esenciales, esencias cítricas y células cítricas (pequeños gajos de pulpa utilizados para dar textura y sabor), son insumos clave no solo para la industria de bebidas, sino también para la cosmética y la perfumería. Estos productos aportan alto valor agregado y generan márgenes significativos para los exportadores. El incremento arancelario encarece drásticamente su precio final en el mercado estadounidense, poniendo en riesgo su competitividad frente a proveedores de otros países, como México o España.

En el mercado estadounidense, cerca del 58% del consumo de jugo corresponde al jugo reconstituido, un concentrado con un 66% de sólidos y una textura densa similar a la leche condensada. Una vez importado, este concentrado se diluye con agua hasta alcanzar un 12% de sólidos, proporción que corresponde al jugo listo para beber. Los ingredientes como los aceites esenciales y las células cítricas son fundamentales para recuperar el perfil sensorial del jugo original, pero con un arancel del 50%, su costo se vuelve prohibitivo.

“Muchos de estos productos dependen de insumos que ahora están sobregravados, lo que torna inviable su comercialización a precios competitivos”, afirmó Ibiapaba Netto, director ejecutivo de CitrusBR. “La medida no solo amenaza la rentabilidad de las empresas brasileñas, sino que también podría deteriorar la calidad del producto disponible para el consumidor estadounidense, impactando a fabricantes locales y afectando a toda la cadena de suministro”, añadió.

La crisis llega en un momento delicado para el mercado global del jugo de naranja, que ya enfrenta presiones por el aumento de costos agrícolas, la escasez de fruta debido a plagas como el greening y los efectos del cambio climático sobre las cosechas. Con la nueva barrera arancelaria, las perspectivas para el segundo semestre de 2025 se tornan inciertas, y el sector brasileño advierte que podría buscar mercados alternativos en Asia y Medio Oriente para compensar las pérdidas en Estados Unidos.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|