FoodNewsLatam - La industria alimentaria chilena responde al desafío de la obesidad con iniciativas de educación y colaboración

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

La industria alimentaria chilena responde al desafío de la obesidad con iniciativas de educación y colaboración

Chile Control Calidad

En medio de un escenario preocupante para la salud pública en Chile, la industria alimentaria comienza a asumir un rol más activo en la promoción de hábitos saludables. Con una de las tasas más altas de obesidad en América Latina, el país enfrenta una crisis que requiere soluciones integrales.

En este contexto, Agrosuper ha lanzado NutriFoodies, una red que conecta a nutricionistas con la industria de alimentos para fomentar una alimentación más equilibrada y ayudar a combatir el sobrepeso.

La iniciativa se enmarca dentro del programa “Comer Mejor está en tus Manos”, que tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia del equilibrio alimentario y promover una dieta variada y saludable entre la población chilena. Desde la perspectiva de Agrosuper, el compromiso de las empresas del sector alimentario es fundamental para generar un cambio real y sostenible en los hábitos de consumo.

Un escenario desafiante para Chile:
Chile presenta cifras alarmantes de sobrepeso y obesidad. Según datos del Ministerio de Salud, un 74 % de los adultos chilenos tiene un Índice de Masa Corporal (IMC) elevado. Aún más preocupante, la Federación Mundial de Obesidad proyecta que para 2030 más de 14 millones de personas , de una población total cercana a los 20 millones, estarán en esta condición. Estas cifras no solo tienen implicancias para el sistema de salud, sino que también afectan la productividad, el bienestar general y los costos económicos del país.

Frente a este panorama, la industria alimentaria chilena se encuentra en una encrucijada: o continúa operando con un enfoque meramente comercial, o se transforma en un actor clave en la construcción de un sistema alimentario más saludable y sostenible. Agrosuper ha optado por el segundo camino, apostando por la colaboración con profesionales de la salud y la educación alimentaria como herramientas de transformación.

NutriFoodies: una red para conectar, educar y transformar:
NutriFoodies busca ser un punto de encuentro entre la industria y los nutricionistas, permitiendo un diálogo constante y constructivo. Los profesionales que se integren a esta red podrán acceder a eventos académicos y gastronómicos, capacitaciones, información técnica actualizada y materiales de apoyo relacionados con la nutrición y los productos de la marca.

Además de ser una plataforma de formación continua, NutriFoodies también pretende servir como un canal de retroalimentación directa entre los especialistas en nutrición y la empresa, permitiendo a Agrosuper ajustar sus productos y estrategias de comunicación según las necesidades reales de la población.

Para Claudio Riquelme, jefe de Alimentación Equilibrada y Nutrición de Agrosuper, “desde nuestro rol como compañía de alimentos existe un desafío muy grande en torno a la alimentación equilibrada y en cómo, desde las empresas, impulsamos que los chilenos se alimenten mejor”. Esta declaración refleja un cambio de paradigma en la industria, donde el objetivo ya no es solo vender, sino también educar y contribuir activamente al bienestar de la sociedad.

El rol estratégico de la industria en la salud pública:
La creación de iniciativas como NutriFoodies pone de relieve cómo la industria alimentaria puede actuar como agente de cambio frente a problemas de salud pública como la obesidad. Lejos de limitarse a la producción y comercialización de alimentos, las empresas tienen hoy la posibilidad , y la responsabilidad, de liderar campañas de concientización, reformular productos con menos sodio, azúcar o grasas saturadas, e influir positivamente en las decisiones de compra del consumidor.

En el caso chileno, donde las cifras de obesidad continúan en aumento pese a las políticas públicas implementadas, la participación del sector privado puede ser decisiva. Agrosuper está marcando el camino al asumir este compromiso de forma estructural, demostrando que es posible combinar crecimiento empresarial con responsabilidad social.

Una oportunidad para todo el sector:
NutriFoodies
no solo representa una apuesta innovadora para Agrosuper, sino también una oportunidad para que otras empresas del rubro se sumen a una transformación colectiva. La creación de una industria alimentaria más consciente y comprometida con la salud puede convertirse en uno de los pilares del desarrollo sostenible de Chile.

En definitiva, la lucha contra la obesidad requiere de un esfuerzo conjunto. Y la industria, con su alcance, recursos y capacidad de innovación, tiene en sus manos una poderosa herramienta para mejorar la salud de millones de chilenos.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|