FoodNewsLatam - "Escuelas de mandos medios" el motor que necesita la gastronomía dominicana para crecer

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

"Escuelas de mandos medios" el motor que necesita la gastronomía dominicana para crecer

República Dominicana Ingredientes

El sector gastronómico de República Dominicana enfrenta un desafío clave para sostener su crecimiento: la falta de personal calificado en posiciones de mandos medios. Este déficit limita el desarrollo de restaurantes, hoteles y proyectos turísticos que demandan estándares de calidad cada vez más altos para competir a nivel internacional.

En respuesta a esta situación, la Fundación Sabores Dominicanos presentó el plan estratégico Gastronomía RD25-30, concebido como un proyecto nación. Su principal propuesta consiste en la creación de escuelas especializadas en la formación de técnicos superiores que cubran las posiciones intermedias de la cadena productiva gastronómica. Estas instituciones serían el punto de partida para transformar la cocina dominicana de forma sostenible, elevar la calidad del servicio y consolidar el posicionamiento internacional que el país busca alcanzar.

Un plan integral de formación

El proyecto plantea la creación de un fondo fiduciario alimentado con aportes del Estado, empresas y actores del sector, destinado a financiar la habilitación de nuevas escuelas de alta gastronomía y fortalecer la oferta educativa existente. Además, contempla alianzas con instituciones internacionales y la integración de profesionales locales como parte del cuerpo docente, garantizando así un currículo académico actualizado y adaptado a las necesidades del mercado.

La primera etapa del plan propone la apertura de siete escuelas regionales, distribuidas en el Gran Santo Domingo, Santiago, Punta Cana-Bávaro, Samaná-Cabrera, Puerto Plata, Barahona-Pedernales y el Noreste del país. Cada centro tendría la meta de graduar técnicos especializados cada dos años, contribuyendo de manera directa al suministro de mano de obra capacitada.

Mandos medios: el corazón de la operación

La figura del mando medio es esencial para cualquier estructura gastronómica. Estos profesionales supervisan equipos, garantizan el cumplimiento de estándares, cuidan los recursos y transforman la estrategia en resultados concretos. Su rol abarca desde la administración de cocina, la gestión de servicios y ventas, hasta el mantenimiento general, el control de costos, la negociación de compras y la estandarización de procesos de producción y calidad.

La ausencia de estos perfiles genera un vacío en la cadena operativa, ya que mientras los licenciados y técnicos básicos reciben formación, las posiciones intermedias quedan desatendidas. Esta realidad reduce la competitividad de los negocios gastronómicos y limita la posibilidad de crecer de forma ordenada.

Impacto esperado

El plan Gastronomía RD25-30 no solo busca formar profesionales, sino también consolidar una estrategia de país en torno a la gastronomía como motor de desarrollo turístico y económico. Entre sus beneficios destacan:

  • La capacitación de miles de técnicos superiores en un periodo de cinco años.
  • La creación de empleos de calidad en diferentes regiones.
  • La estandarización y profesionalización de la cocina dominicana.
  • La proyección internacional de la gastronomía como Marca País.
  • El fortalecimiento del turismo y el aumento del aporte al PIB nacional.

Además, se incluye la propuesta de crear Multiusos Gastronómicos en mercados locales, concebidos como espacios de formación práctica, promoción de la cocina nacional y comercialización de productos con sello dominicano.

Continuidad de una visión país

Este plan es la continuación de una ruta iniciada en 2015 con la primera propuesta Gastronomía RD, que sentó las bases para posicionar la cocina dominicana en escenarios internacionales. Ahora, con una estrategia más estructurada y sostenible, se busca dar el salto definitivo hacia un modelo educativo y productivo que garantice la calidad, la competitividad y la innovación.

En definitiva, la creación de escuelas de mandos medios representa la oportunidad de profesionalizar la gastronomía dominicana, fortalecer el turismo y convertir la cocina del país en un verdadero referente internacional.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|