Según los datos aportados por ZuivelNL, organización del sector lácteo holandés, los precios medios pagados por las principales industrias lácteas comunitarias se han elevado, en el mes de octubre de 2024, 1,39 euros, un 2,9% en relación a septiembre hasta alcanzar un valor promedio de 48,93 euros por cada 100 litros de leche entregada por los ganaderos.
Lácteos
La industria de la leche muestra señales de recuperación
La producción de leche aumentó a partir de las mejoras en las condiciones climáticas y se revirtió la caída en el consumo. Con mayor oferta en el mercado e inflación con tendencia a la baja, el sector cierra el año con buenas expectativas.
Nuevas tendencias en heladería: de simple postre a superalimento gourmet
En los últimos cinco años, la industria de la heladería en Chile ha evolucionado hacia una mayor sofisticación. Los chefs han creado sabores innovadores, incluyendo opciones saladas como pino, tomate, palta o tabaco, transformando el helado en un producto versátil que puede considerarse un superalimento con aporte nutricional.
Desarrollo Agrario: ronda internacional de negocios para el sector lácteo
Fue la 16ª ronda de negocios internacional que realizó la cartera agraria con el fin de impulsar la producción de alimentos bonaerenses.
La industria láctea tuvo un repunte en septiembre
Entre enero y septiembre registró un descenso de 12,7% respecto del año pasado. Pero el 9no mes fue 2,6% mejor que agosto.
Importaciones mexicanas de queso batirán récord
Se anticipa que primero, crecerán 5%, a 190,000 toneladas en 2024, y luego aumentarán 5.3%, a 200,000 toneladas en 2025, impulsados un mayor consumo derivado del aumento en el salario mínimo y los programas de apoyo social.
Fundación CIEPE desarrolla Expo Congreso Lácteo 2024
La Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Fundación CIEPE), desarrolla la Expo Congreso Lácteo 2024, un evento que reúne a expertos nacionales e internacionales para discutir los temas más actuales de la industria láctea.
¿Por qué se impone un arancel a la leche en polvo de Estados Unidos?
El Ministerio de Comercio de Colombia comunicó este martes la expedición de la Resolución 271 del 16 de septiembre, en la que se establecen impuestos adicionales a la importación de leche en polvo proveniente de Estados Unidos (EE. UU).
¿Por qué sigue bajando la producción de leche en Estados Unidos en 2024?
El último informe de producción de leche del USDA correspondiente al mes de julio refleja una tendencia descendente continua, que se hace eco de las disminuciones que los informes de producción de leche han documentado constantemente mes tras mes en 2024.
Gobierno colombiano introduce medidas para afrontar crisis de la industria de lácteos
La sobreproducción y, por ende, los altos inventarios de leche han sido una de las causas del mal momento de los productores.
La industria lechera uruguaya enfrenta un difícil panorama con caídas notables
La industria lechera uruguaya enfrenta un difícil panorama con caídas notables. La industria lechera uruguaya atraviesa un momento complicado, con una significativa caída en la producción y remisión de leche.
Bajan los índices de la industria lechera uruguaya
Un reporte detectó un descenso en la remisión que se hizo durante julio, en la acumulada durante 2024 y en la que considera los últimos 12 meses.
Planteneers ofrece conceptos basados en plantas para los clásicos de la comida callejera
Alrededor del 55 por ciento de los consumidores de todo el mundo frecuentan los puestos de comida callejera más de una vez al mes. La diversión de experimentar y las nuevas sensaciones gustativas son las razones principales, seguidas en tercer lugar por la relación calidad-precio.
Encuesta del MGAP sobre industrias lácteas reveló que más de la mitad de lo que se produce es leche en polvo
Encuesta del MGAP sobre industrias lácteas en Uruguay reveló que más de la mitad de lo que se produce es leche en polvo, seguido por quesos.
Cómo impactan los controles de calidad de los lácteos en la vida útil de los alimentos
La Universidad del Salvador inaugurará el 14 de agosto un centro con tecnología innovadora para evaluar la calidad de la leche, garantizar alimentos más seguros y duraderos.
Leche a precio de importación
Pese al derrumbe de la demanda, la leche fluída mantiene precios equivalentes a los de países que deben importar el producto.
La industria del queso fresco mexicano
Descubre todo sobre este lácteo clásico de los mercados mexicanos.
Soluciones integrales impulsan aumento en la producción de lácteos
La producción de alimentos lácteos ha experimentado una revolución gracias a soluciones integrales que optimizan cada paso de la cadena de valor. Estas innovaciones que se vienen implementando en la industria gracias a los avances tecnológicos en procesamiento y envasado, están demostrando ser un catalizador para una mayor eficiencia y rentabilidad.
Industria láctea de Minas Gerais prueba leche de búfala en polvo para el mercado brasileño
Bom Destino se especializa en productos de leche de búfala. Comenzará a ofrecer leche en polvo en el mercado brasileño en julio. Es la primera iniciativa de este tipo en el país.
Producción de leche: Argentina tuvo una caída del 14,5% y se diferencia de la tendencia global
En cuanto a la caída del consumo de leche en Argentina, el director ejecutivo del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, Jorge Giraudo destacó que, “se debe fundamentalmente al proceso devaluatorio y la alta inflación”.
Gloria amplía portafolio con lanzamiento de nueva línea en leche, yogures y quesos
Peruana Gloria informó del lanzamiento de una nueva línea de productos, enfocada en yogures, leches y quesos sin lactosa.
Se pone en marcha cooperación triangular para fortalecer la industria láctea en Centroamérica
El evento de lanzamiento se celebró en el Palacio San Martín bajo la coordinación de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN) de la Cancillería argentina.
Día Mundial de la Leche: un alimento clave para el crecimiento y la salud ósea de niños y adultos
Conozca mitos y verdades sobre este alimento. En el marco del Día Mundial de la Leche, es importante destacar el papel clave que tiene el adecuado consumo de lácteos para el desarrollo del sistema óseo y la prevención de enfermedades que lo afectan, durante la edad adulta.
El impacto de la leche en el ciclo de vida de las personas
En el marco del Día Mundial de la Leche, Tetra Pak ratifica su compromiso a seguir innovando y promoviendo prácticas sostenibles para garantizar que la leche siga siendo un alimento esencial y accesible para todos.
Mientras Atilra paraliza SanCor, Argentina flexibiliza el ingreso de la industria láctea uruguaya
La empresa Conaprole podría comenzar a jugar fuerte en el mercado doméstico.
El Queso Oaxaca es uno de los mejores quesos del mundo según TasteAtlas
Un emblema nacional que ha enamorado a los paladares extranjeros. La gastronomía mexicana es tan querida en todo el mundo que en los años recientes fue considerada como patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO.
El consumo de productos lácteos cayó casi un 20% en el primer trimestre
El Panel de industrias lácteas informó que en el acumulado del primer trimestredel año se produjo una caída del 18,7% en volumen de consumo de productos y del 15,2% en litros de leche equivalentes (-16,1% en el promedio diario).
"La cadena láctea necesita estabilidad económica para ordenarse y crecer"
El presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL) y titular de Manfrey, Ércole Felippa, analiza el difícil momento actual del sector, con tambos y fábricas en crisis.
Vaticinan ‘significativo’ incremento de la producción nacional de leche
El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero, vaticinó un incremento significativo en la producción nacional de leche para los próximos dos o tres años.
El año pasado, Conaprole fue el primer exportador lácteo de Latinoamérica
La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole), se consolidó como el primer exportador lácteo de Latinoamérica y logró alcanzar un récord en su facturación al superar los U$S 1.000 millones en ventas.