FoodNewsLatam - ProVeg acoge con satisfacción la evaluación de la UE sobre la prohibición propuesta por Hungría de la carne cultivada

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

ProVeg acoge con satisfacción la evaluación de la UE sobre la prohibición propuesta por Hungría de la carne cultivada

Cárnicos Internacional

La Comisión Europea ha revisado la prohibición propuesta por Hungría y la considera "injustificada". La organización de concienciación alimentaria, ProVeg International, ha elogiado hoy a la Comisión Europea y a varios otros estados miembros de la UE por oponerse al plan de Hungría de prohibir la carne cultivada.

En julio de este año, Hungría notificó a la Comisión un proyecto de ley para prohibir la producción y comercialización de carne cultivada. Tras un período de revisión, la Comisión anunció esta semana que la propuesta de Hungría es "injustificada", una postura apoyada por varios otros Estados miembros de la UE.

Italia prohibió la carne cultivada en noviembre de 2023, en una medida que posiblemente viole la legislación de la UE, y se ha debatido una prohibición en Francia y Rumanía.

Julia Martin, directora de agricultura celular de ProVeg International, dijo:

“Acogemos con satisfacción la evaluación realizada por la Comisión Europea. Las prohibiciones de la carne cultivada no se basan en pruebas científicas sustanciales, ya que la carne cultivada aún se está desarrollando y aún no está disponible para los consumidores europeos.

Es vital que la UE mantenga su posición competitiva en el desarrollo y la habilitación de esta tecnología, y por ello pedimos que se evite la polarización y que se concentre la atención en las oportunidades económicas y de seguridad alimentaria que la carne cultivada ofrece a todos los ciudadanos de la UE”.

La prohibición propuesta por Hungría de la carne cultivada se notificó a través del procedimiento TRIS, que impide a los parlamentos a nivel nacional aprobar proyectos de ley que puedan afectar al Mercado Único Europeo sin consultar a otros estados miembros.

Tras la evaluación del TRIS, la Comisión Europea consideró que la propuesta húngara de prohibir la carne cultivada era "injustificada", diciendo que la propuesta no solo carecía de fundamento en términos de evidencia, sino que, lo que es más importante, no cumplía con el procedimiento de autorización para nuevos alimentos, que se lleva a cabo a través de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA).

La carne cultivada solo ha sido aprobada en Singapur, Estados Unidos e Israel. La UE tiene un producto de carne cultivada en trámite regulatorio -foie gras cultivado- presentado por la empresa francesa Gourmey.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|