FoodNewsLatam - "Casey Key" el ron tampiqueño que conquista México y se proyecta al mundo

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

"Casey Key" el ron tampiqueño que conquista México y se proyecta al mundo

México Bebidas

El ron, una de las bebidas espirituosas más apreciadas en el mundo, también ha encontrado un terreno fértil en México, donde diversas marcas han comenzado a destacar tanto a nivel nacional como internacional. Aunque tradicionalmente asociado al Caribe, el ron mexicano ha ganado renombre gracias a su calidad, innovación y a una profunda conexión con sus raíces culturales.

Entre las marcas emergentes que captan la atención del público se encuentra Casey Key, un ron originario de Tampico, Tamaulipas, que en pocos meses ha logrado posicionarse como uno de los más vendidos en su región y otros estados del país.

Casey Key es una propuesta relativamente joven. Su lanzamiento oficial fue en diciembre de 2024, pero en este corto tiempo ha demostrado un crecimiento sorprendente. Su producto insignia, un ron añejo de siete años, rinde homenaje a los legendarios piratas que surcaron las aguas cercanas a la Isleta Pérez, un sitio histórico en la costa tampiqueña. Esta conexión con la historia local no solo le da identidad a la marca, sino que también crea una narrativa atractiva para los consumidores, ávidos de productos con alma y tradición.

Detrás de Casey Key están David Bretzfelder y Alejandra Septién, una pareja de emprendedores que apostó por crear un ron que rompiera con lo convencional. "Es algo hermoso verlo crecer. Son retos y metas personales que te llenan de orgullo", comenta Bretzfelder. Con un toque distintivo de miel en su elaboración, Casey Key ofrece un perfil de sabor único que ha conquistado paladares en Tamaulipas, Baja California, Sinaloa, Chihuahua y otros estados. Su éxito en tiendas de autoservicio y restaurantes de prestigio habla del potencial que tienen las bebidas artesanales mexicanas cuando se combinan calidad, pasión y una buena historia.

El auge de Casey Key no es un fenómeno aislado. En los últimos años, México ha visto un resurgimiento en la producción de ron, impulsado por destilerías que apuestan por métodos artesanales, añejamientos prolongados y fórmulas que incorporan ingredientes locales. Este crecimiento responde a una tendencia global: los consumidores buscan autenticidad, productos premium y nuevas experiencias sensoriales. México, conocido mundialmente por su tequila y mezcal, ahora también empieza a sonar fuerte en el universo del ron.

Consciente de su buen arranque, Casey Key ya piensa en grande. La marca tiene como objetivo expandirse a mercados internacionales y participar en competencias de alto nivel, como el San Francisco World Spirits Competition, uno de los certámenes más prestigiosos del sector. "Es un sueño o una ilusión que tenemos: estar en competencias mundiales. Ya estamos en varios restaurantes de prestigio, así que confiamos en nuestro potencial", afirma Alejandra Septién.

Para quienes deseen disfrutar de Casey Key de una manera especial, sus creadores recomiendan una receta que resalta el espíritu de Tampico, congelar agua de coco y colocarla en un vaso tipo Old Fashion. Sobre este hielo natural se vierte una onza de Casey Key, permitiendo que, mientras el hielo se derrite lentamente, el ron libere todo su sabor y aroma, brindando una experiencia fresca y memorable.

Hoy en día, Casey Key no solo representa un nuevo capítulo para la industria del ron en México, sino también un ejemplo de cómo los proyectos que nacen del corazón y la pasión por la cultura local pueden alcanzar el éxito nacional e internacional. De Tampico para el mundo, este ron aspira a navegar en aguas aún más grandes, llevando consigo la riqueza histórica, el espíritu aventurero y el talento mexicano que cada vez conquista más paladares.

El éxito de Casey Key también refleja una tendencia creciente: el consumidor mexicano cada vez valora más los productos nacionales premium. Ya no basta con la tradición; hoy se premia la calidad, la innovación y el respeto por las raíces culturales. En este sentido, el ron tampiqueño se suma a otros destilados artesanales que han puesto en alto el nombre de México, demostrando que el país no solo es tierra de tequila y mezcal, sino también de rones excepcionales que pueden competir a la par con los mejores del mundo.

El crecimiento de Casey Key es una señal clara de que la industria mexicana de licores vive un momento de efervescencia, impulsada por proyectos que combinan pasión, conocimiento técnico y una fuerte conexión con su origen.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|