FoodNewsLatam - La nutrición avícola es clave para una producción eficiente y rentable

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

La nutrición avícola es clave para una producción eficiente y rentable

Brasil Cárnicos

La nutrición desempeña un papel esencial en la fertilidad y productividad de las aves de corral. Una alimentación equilibrada y específica para cada género es fundamental para garantizar la eficiencia reproductiva y la calidad de los huevos.

Mientras que la nutrición de los machos debe enfocarse en mantener su fertilidad, la de las hembras debe priorizar la producción de huevos viables y de alta calidad.

Uno de los factores clave que posiciona a Brasil como líder en la avicultura mundial es el alto nivel tecnológico en la nutrición de sus aves. El mejoramiento genético de los pollos de engorde busca optimizar la producción de carne y acelerar la ganancia de peso. Sin embargo, en el caso de los reproductores, es imprescindible una alimentación diferenciada, ya que de ellos depende la multiplicación eficiente de la parvada.

El éxito de la avicultura de engorde está directamente relacionado con una nutrición adecuada de los reproductores, asegurando su rendimiento reproductivo y la calidad de los huevos fértiles. A pesar del avance constante en tecnologías para el sector, han surgido desafíos crecientes en la fertilidad de los lotes. La inversión en la producción de huevos debe considerar estrategias que maximicen el número de pollitos obtenidos por ave alojada. Sin una gestión nutricional eficiente, los recursos asignados podrían no generar el retorno esperado.

Uno de los aspectos críticos en la alimentación de los machos es evitar el sobrepeso y el desarrollo excesivo de la masa muscular, especialmente en la región pectoral, lo cual podría dificultar la reproducción. Por otro lado, una ingesta nutricional insuficiente podría ocasionar regresión testicular y afectar la fertilidad. Para garantizar un equilibrio adecuado, es necesario un aporte controlado de fibra, energía y proteína, además de un balance de micronutrientes que contribuyan a la saciedad, control del consumo energético y un metabolismo eficiente.

Otro desafío importante radica en la calidad de las materias primas utilizadas en la formulación de los alimentos balanceados. La fluctuación en la disponibilidad y el costo de los insumos puede afectar la composición de las dietas y, por ende, el desempeño reproductivo. Para contrarrestar estos efectos, es clave la implementación de programas de nutrición de precisión que optimicen la conversión alimenticia sin comprometer la calidad de los nutrientes esenciales.

El uso de aditivos nutricionales ha demostrado ser una estrategia eficaz para mejorar la calidad del esperma y optimizar la fertilidad en los gallos. Entre los componentes clave se encuentran:

  • Altos niveles de vitamina E
  • Cantaxantina
  • Selenio
  • Sobredosis de fitasa
  • Fitógenos
  • Minerales quelados
  • Aminoácidos esenciales

Estas soluciones, combinadas con otros factores, pueden marcar la diferencia en la productividad avícola. Una adecuada gestión en campo, niveles correctos de energía y lisina, un estado sanitario óptimo y un ambiente adecuado en las naves de producción, son herramientas fundamentales para maximizar los resultados. Además, la investigación y el desarrollo continuo de nuevos suplementos permiten mejorar la eficiencia reproductiva sin afectar la sostenibilidad del sistema de producción.

Un aspecto crucial en la nutrición avícola es la diferenciación de las dietas entre machos y hembras. Mientras que los machos requieren una dieta con menor contenido de energía, proteína y calcio, las hembras necesitan una alimentación enfocada en la producción de huevos con cáscaras fortificadas. Para evitar el consumo cruzado de alimentos entre sexos, es fundamental contar con comederos específicos que garanticen que cada ave reciba la nutrición adecuada según sus necesidades.

La inclusión de premezclas personalizadas según la edad y el estado fisiológico de las aves también es una estrategia efectiva para optimizar el rendimiento. Adaptar la alimentación a cada etapa del ciclo productivo permite un mejor aprovechamiento de los nutrientes y reduce el desperdicio de insumos.

En Brasil, Auster Nutrição Animal se ha consolidado como una industria 100% brasileña que ofrece soluciones nutricionales de alta calidad para la avicultura. Su enfoque en el desarrollo de tecnologías innovadoras y suplementos alimenticios equilibrados ha contribuido significativamente al éxito del sector avícola en el país. Con estrategias de nutrición modernas y niveles adecuados de suplementos, Auster garantiza una reproducción eficiente y una rentabilidad optimizada para los productores avícolas.

La apuesta de Auster por la investigación y el desarrollo de productos personalizados ha permitido que los productores mejoren sus índices de conversión alimenticia y reduzcan costos operativos. Su enfoque en la sostenibilidad también contribuye a la reducción del impacto ambiental de la avicultura intensiva, promoviendo un equilibrio entre productividad y responsabilidad ecológica.

La nutrición avícola juega un papel determinante en la eficiencia reproductiva y la rentabilidad de la industria. La implementación de estrategias nutricionales diferenciadas, el uso de aditivos específicos y una gestión adecuada de los lotes son aspectos clave para asegurar el éxito de la producción avícola a gran escala. Con el respaldo de tecnologías innovadoras y una correcta planificación nutricional, es posible potenciar la productividad y garantizar un abastecimiento eficiente de carne y huevos de alta calidad para el mercado global.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|