FoodNewsLatam - Pando se fortalece con la entrega de cinco nuevas industrias alimentarias en agosto

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Pando se fortalece con la entrega de cinco nuevas industrias alimentarias en agosto

Bolivia Agricultura

El departamento de Pando en Bolivia avanza de manera firme hacia la industrialización con la próxima entrega de cinco nuevas plantas procesadoras de alimentos, programada para fines de agosto.

Estas infraestructuras forman parte de un ambicioso plan de desarrollo ejecutado por el Fondo de Desarrollo Productivo mediante el programa FOCIPP (Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva), bajo la tutela del Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Las plantas, cuya inversión conjunta asciende a varios millones de bolivianos (aunque el valor específico de cada una no ha sido detallado públicamente), tienen como objetivo transformar la producción primaria local en productos con valor agregado, dinamizando así la economía regional, generando empleo y beneficiando directamente a cientos de pequeños productores.

Las cinco plantas a entregarse
Entre las factorías que serán entregadas hasta el 31 de agosto, destaca la Planta Beneficiadora de Café Amazónico, una instalación destinada a producir café orgánico de alta calidad. Este proyecto representa una gran oportunidad para los caficultores locales, quienes podrán ingresar a mercados especializados nacionales e internacionales con un producto diferenciado.

En el municipio de Cobija, la Planta Procesadora de Frutos Amazónicos promete convertirse en un eje productivo clave. Esta industria está diseñada para procesar frutos como copuazú, guayaba, carambola, sinini, asaí, palma real y cítricos, transformándolos en néctares y pulpas pasteurizadas. El enfoque comercial contempla tanto el mercado interno como una futura expansión hacia la exportación, lo que diversifica las oportunidades de ingreso para los recolectores y agricultores locales.

En el municipio de Sena, la Planta Procesadora de Derivados de Plátano permitirá transformar la producción de plátano en derivados como harina y chifles (plátanos fritos). Este tipo de productos tiene creciente demanda tanto en Bolivia como en países vecinos, por lo que se prevé una respuesta favorable del mercado.

La Planta Procesadora de Arroz, ubicada en la comunidad de Blanca Flor, en el municipio de San Lorenzo, también está próxima a concluirse. Producirá arroz blanco de primera calidad, granillo y afrecho, este último destinado a la alimentación animal. Esta instalación permitirá mejorar la eficiencia del procesamiento del arroz local y reducir la dependencia de productos provenientes de otras regiones.

Por último, en Santa Rosa del Abuná se encuentra la Planta Beneficiadora de Castaña en Cáscara, que dotará de valor agregado a uno de los productos emblemáticos del bosque amazónico boliviano. Con esta planta se espera incrementar el volumen de exportación de castaña procesada y generar más ingresos para las comunidades recolectoras.

Tres plantas adicionales en camino
Además de las cinco plantas mencionadas, otras tres se encuentran en fase final de ejecución y podrían ser entregadas entre octubre y noviembre de este año. Estas son: la Procesadora y Comercializadora de Pescado en San Pedro, el Centro de Reproducción y Comercialización de Alevines en Bolpebra, y la Procesadora de Derivados del Cacao en Gonzalo Moreno.

Según Tadeo Vega, jefe de la Unidad Técnica del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), las plantas han sido bien recibidas por los productores locales, quienes esperan que estos proyectos impulsen significativamente sus actividades. Vega destacó que los gobiernos municipales tendrán la responsabilidad de administrar adecuadamente las instalaciones, mientras que el FPS continuará supervisando su funcionamiento para garantizar el cumplimiento de los objetivos.

La entrega de estas plantas marca un paso importante para la consolidación de un modelo productivo con identidad amazónica, que apuesta por el desarrollo sostenible, la soberanía alimentaria y la generación de empleo rural.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|