FoodNewsLatam - Go Digfood impulsa la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario en Murcia

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Go Digfood impulsa la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario en Murcia

Europa Procesos / Envases

El proyecto Go Digfood ha marcado un hito en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario en la Región de Murcia. Así lo destacó el Centro Tecnológico Nacional de la Conservación y la Alimentación (CTNC) durante la presentación de resultados del proyecto, celebrada en el CIFEA de Molina de Segura, donde se detallaron los avances alcanzados desde su inicio en 2021.

La iniciativa, impulsada por el CTNC, ha incorporado en las empresas participantes el software Chemometric Brain, una herramienta avanzada que permite digitalizar y controlar en tiempo real alimentos, ingredientes y mezclas. Según el centro tecnológico, esta innovación ha contribuido de manera significativa a la sostenibilidad del sector, al reducir pérdidas y mermas derivadas de incidencias en la calidad o seguridad alimentaria. Hasta la fecha, el proyecto ha analizado más de 500 muestras para desarrollar modelos de control avanzados, optimizando procesos productivos y garantizando un alto estándar de seguridad alimentaria.

Entre los logros destacados, el CTNC subraya la implementación de nuevas tecnologías en empresas dedicadas a la producción de zumos, complementos alimenticios, postres y cultivos de frutas de hueso, como albaricoques, melocotones, ciruelas y nectarinas. La digitalización ha permitido, además, un control más preciso del proceso de maduración de las plantaciones, la homogeneización de las líneas de producción y una reducción significativa de mermas y pérdidas, gracias a un monitoreo más exhaustivo y eficiente.

Cinco empresas han participado activamente en Go Digfood, mostrando los beneficios tangibles de la digitalización: Agrupal, Martínez Nieto, Explotaciones Agrícolas Agromil, Fruit Tech Naturaly Postres y Dulces Reina. Representantes de estas compañías compartieron sus experiencias durante la jornada, destacando cómo la incorporación de tecnología avanzada ha reforzado la competitividad y la capacidad de acceso a mercados internacionales.

“La digitalización es esencial para que nuestras empresas sean más competitivas y puedan acceder a los mercados internacionales con las máximas garantías de seguridad y calidad”, afirmó César Nicolás, secretario general de Agrupal, quien inauguró el encuentro junto a Juan Pedro Vera Martínez, director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera de la CARM.

Avances hacia la industria 4.0

El evento también contó con la participación de expertos en tecnología y biotecnología. David Álvarez, de Overtel, presentó la ponencia ‘Gestión digital y automatizada para una industria 4.0’, donde destacó la importancia de los sistemas MES (Manufacturing Execution Systems) para lograr una conectividad integral que mejore la eficiencia, trazabilidad y competitividad del sector.

Por su parte, Francisco Huertas, cofundador de Marbyt - Smart Solutions for Biotechnology, expuso sobre bioinformática y análisis avanzado de datos, enfatizando el papel de la informática en la transformación del sector agroalimentario. Su ponencia, titulada ‘La revolución informática para el mundo de la biotecnología’, resaltó cómo el uso de datos y algoritmos permite optimizar procesos y crear nuevos productos con mayor valor agregado.

Un camino hacia la sostenibilidad

Go Digfood no solo ha permitido digitalizar procesos, sino que ha sentado las bases para un modelo agroalimentario más sostenible y eficiente. La combinación de análisis de datos, automatización y control digital garantiza una mejor gestión de recursos, la reducción de desperdicios y un aprovechamiento más eficiente de las materias primas.

El proyecto también ha abierto la puerta a nuevas iniciativas, como Cyberindustry, que integra digitalización, ciberseguridad y tecnologías avanzadas para consolidar la industria 4.0 en el ámbito agroalimentario. Estas acciones refuerzan la visión de un sector más competitivo, seguro y sostenible, capaz de responder a las exigencias del mercado global y a los retos medioambientales.

En resumen, Go Digfood representa un paso decisivo en la modernización del agro murciano, combinando innovación tecnológica, sostenibilidad y formación de capacidades digitales. Su impacto demuestra que la transformación digital no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también aporta valor estratégico, reduce pérdidas y fortalece la competitividad internacional de las empresas del sector.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|