FoodNewsLatam - CDMX se une a la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” y fomenta el consumo de agua en las escuelas para mejorar la salud infantil

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

CDMX se une a la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” y fomenta el consumo de agua en las escuelas para mejorar la salud infantil

México Bioseguridad

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la adhesión de la capital a la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, una iniciativa que busca transformar las escuelas en espacios de promoción de la salud, con un enfoque en la prevención de enfermedades y la generación de hábitos saludables desde la infancia.

El programa, impulsado por el Gobierno de México y encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como prioridad garantizar el derecho a la salud de las niñas y los niños, con especial atención en la educación alimentaria, la salud visual y dental, y el combate a la obesidad infantil.

Fomentando el hábito de beber agua en lugar de bebidas azucaradas, es uno de los principales compromisos de la Ciudad de México dentro de esta estrategia es incentivar el consumo de agua simple entre las y los estudiantes de educación primaria.

Para lograrlo, el gobierno capitalino instalará plantas potabilizadoras en las escuelas, asegurando el acceso a agua potable de calidad y reduciendo la ingesta de bebidas azucaradas, una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad infantil.

"Desde la ciudad vamos a empezar con un tema fundamental: reeducar a las niñas y niños para que beban agua en lugar de bebidas azucaradas. Con la instalación de plantas potabilizadoras y el impulso de la estrategia de Vida Saludable, los estudiantes podrán adoptar este hábito desde temprana edad", destacó Clara Brugada.

El beneficio de beber agua en lugar de refrescos y jugos procesados es significativo, en México, el alto consumo de bebidas azucaradas se ha vinculado con problemas de salud como diabetes tipo 2, hipertensión y obesidad.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, más del 70 % de la población mexicana sufre de sobrepeso u obesidad, y en la infancia esta cifra supera el 30 %. Beber agua regularmente ayuda a mantener un peso saludable, mejora la digestión, optimiza el rendimiento cognitivo en los estudiantes y previene enfermedades a largo plazo.

Objetivos clave de "Vive Saludable, Vive Feliz"
Como parte de la estrategia nacional, el gobierno federal implementará una serie de acciones concretas en todas las escuelas del país:

Revisión de salud infantil: Se desplegarán 738 brigadas médicas, integradas por personal del IMSS y el DIF Nacional, para evaluar el peso, la talla, la salud dental y la agudeza visual de aproximadamente 12 millones de estudiantes de primaria.

Entrega de lentes gratuitos: Gracias a la colaboración con la iniciativa privada, se dotará de lentes sin costo a los menores con problemas visuales diagnosticados.

Prohibición de comida chatarra en escuelas: A partir del 29 de marzo, solo se permitirá la venta de alimentos saludables en los planteles educativos, para ello, se distribuirán guías a las cooperativas escolares con lineamientos sobre productos permitidos.

Rutinas de activación física: Se fomentará la actividad física con sesiones diarias de 15 a 20 minutos, contribuyendo a mejorar la condición física de los alumnos y a reducir el sedentarismo.

Plataforma educativa: Se habilitará el sitio vidasaludable.gob.mx, donde se encontrarán recetas saludables y guías de ejercicios para reforzar los hábitos saludables en casa.

El compromiso del gobierno con la salud infantil durante el lanzamiento de la estrategia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo elogió la iniciativa de Clara Brugada en materia de agua potable y destacó la importancia del programa de salud mental implementado en la Ciudad de México.

"Felicito a Clara Brugada, porque no solo está avanzando en garantizar agua potable en las escuelas, sino que también ha impulsado un programa de salud mental para atender a niñas y niños. Como parte de la estrategia nacional, también desplegaremos un equipo de profesionales de salud mental en todas las escuelas del país", indicó la mandataria.

La visión del gobierno federal es clara, convertir las escuelas en entornos que no solo eduquen académicamente, sino que también fomenten el bienestar integral de la infancia. Con la Estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, México da un paso adelante en la promoción de la salud desde la niñez, asegurando un mejor futuro para las nuevas generaciones.

 

 

 

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|