Cuando se les preguntó sobre el uso de la IA en la industria de alimentos y bebidas, el 55% de los usuarios de suplementos dijeron que tenían una opinión positiva al respecto, en comparación con el 30% de los que no los usaban.
Las personas que usan suplementos dietéticos tienen una probabilidad significativamente mayor de confiar en la tecnología de inteligencia artificial (IA) que las que no los usan, según una investigación de consumidores1 encargada por Ingredient Communications, la agencia global de relaciones públicas B2B para empresas de ingredientes.
En la encuesta, realizada por SurveyGoo, el 64% de los usuarios de suplementos2 estuvieron de acuerdo en que la IA era, en general, positiva para la humanidad, en comparación con el 40% de los que no los usaban. Cuando se les preguntó sobre el uso de la IA en la industria de alimentos y bebidas, el 55% de los usuarios de suplementos dijeron que tenían una opinión positiva al respecto, en comparación con el 30% de los que no los usaban.
Los usuarios de suplementos en la encuesta tenían más probabilidades de estar dispuestos a permitir que la IA tome decisiones en su nombre, y el 62% afirmó que estarían dispuestos a dejar que la tecnología analizara su propia composición genética y necesidades dietéticas para hacer recomendaciones nutricionales personalizadas. En cambio, solo el 33% de los usuarios que no toman suplementos dijeron que estarían dispuestos a hacerlo.
En la misma línea, el 59% de los usuarios de suplementos estuvieron de acuerdo en que se podía confiar en que la IA tomara decisiones sobre su dieta y nutrición que fueran en su mejor interés. Solo el 28% de los usuarios que no tomaban suplementos pensaba lo mismo.
Sin embargo, en cambio, los encuestados que sí tomaban suplementos eran ligeramente más propensos a querer salvaguardas en torno al uso de la IA en productos alimenticios y bebidas. Cuando se les preguntó si los productos elaborados con la ayuda de la IA deberían declarar este hecho en la etiqueta, el 87% de los usuarios de suplementos dijeron que querían que así fuera, frente al 79% de los que no tomaban suplementos.
Por otra parte, el 68% de los usuarios de suplementos estuvieron de acuerdo en que un producto elaborado con la ayuda de la IA no debería describirse como "natural", y el 62% de los que no tomaban suplementos adoptaron esta postura.
Richard Clarke, director ejecutivo de Ingredient Communications, comentó: “Nuestra encuesta indica que los consumidores que toman suplementos tienen muchas más probabilidades de adoptar la aplicación de la IA en la industria de alimentos y bebidas que aquellos que no los toman. Se necesitaría más investigación para revelar por qué es así. Pero podemos especular que el perfil de un usuario típico de suplementos es alguien que tiene más probabilidades de adoptar la innovación científica y tecnológica si mejora su bienestar o le da una ventaja en el rendimiento físico y mental”.
Continuó: “Al mismo tiempo, sin embargo, es importante señalar que nuestros hallazgos muestran que los usuarios de suplementos aún esperan transparencia en torno al uso de la IA en el sector de alimentos y bebidas. Una vez más, especulando, esto podría deberse a que tienden a ser un grupo demográfico de consumidores comprometidos y conocedores que no aceptan concesiones cuando se trata de seguridad y regulación. El mensaje de los usuarios de suplementos, por lo tanto, es claro: siga adelante e innove con la IA, pero asegúrese de llevarnos en el viaje con usted”.
1 Encuesta en línea a 1040 consumidores en el Reino Unido y los EE. UU., realizada en octubre de 2024
2 Usuario de suplementos = encuestado que había consumido un suplemento en los últimos tres meses