El Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) refuerza su compromiso con el desarrollo del sector FoodTech en Chile mediante la firma de nuevas alianzas estratégicas con entidades nacionales e internacionales.
Estas colaboraciones están enfocadas en fortalecer la investigación y desarrollo (I+D), la formación de talento y la generación de soluciones tecnológicas innovadoras.
Entre las asociaciones destacadas, CeTA ha unido fuerzas con Match Emprendedor para apoyar a startups y emprendedores FoodTech en la validación y escalamiento de sus negocios. En el ámbito académico, la colaboración con Culinary permite a los estudiantes experimentar con tecnologías avanzadas en el desarrollo de productos innovadores.
Asimismo, la alianza con la Universidad del Desarrollo (UDD) facilita la integración de estudiantes en proyectos de nutrición, fermentación y tecnología alimentaria. En el campo de las proteínas alternativas, CeTA colabora con Luyef Biotechnologies en la investigación y desarrollo de ingredientes innovadores mediante fermentación de precisión.
Otra colaboración clave es con Clextral, líder en tecnología de extrusión, con el objetivo de desarrollar alimentos con nuevas texturas y propiedades, como proteínas vegetales texturizadas y productos análogos a la carne. Además, CeTA continúa fortaleciendo su trabajo con universidades nacionales y su participación en iniciativas estratégicas como Transforma Alimentos e IFAN, junto con hubs de transferencia tecnológica.
Tras consolidar estos acuerdos en 2024, CeTA proyecta para 2025 nuevas iniciativas que sigan impulsando la industria alimentaria con un enfoque en sostenibilidad e innovación.