FoodNewsLatam - SynerFood la innovación y sinergia para transformar la industria alimentaria desde el mar

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

SynerFood la innovación y sinergia para transformar la industria alimentaria desde el mar

Argentina Cárnicos

SynerFood nació no como una empresa, sino como una convicción, done era posible llevar la excelencia culinaria al ámbito industrial sin perder su esencia. Desde sus inicios, este emprendimiento argentino apostó por una transformación profunda en la industria alimentaria.

Especialmente la de origen marino, un sector históricamente relegado en términos de innovación tecnológica. La idea surgió del encuentro entre Pablo Jara, ingeniero industrial con experiencia en sectores alimenticios y financieros, y Sergio Alfieri, chef profesional. Juntos visualizaron una oportunidad: aprovechar la riqueza del mar argentino para crear alimentos con identidad, calidad nutricional y valor agregado. A este equipo se unió Vanina Alfieri, licenciada en comercio exterior, quien aportó una mirada estratégica sobre los mercados y la expansión internacional.

El verdadero salto llegó con la alianza con Grupo Saporiti, referente latinoamericano en soluciones para la industria alimenticia, con más de 90 años de trayectoria. Esta sinergia potenció el proyecto, otorgándole escala industrial, respaldo técnico y una proyección regional.

Hoy, SynerFood desarrolla soluciones alimentarias personalizadas para productores y procesadores de alimentos marinos, con un enfoque que combina ciencia, cocina y tecnología. Su propuesta incluye desde aditivos específicos para crustáceos y moluscos, como langostinos y calamares, hasta sistemas de cobertura para líneas de prefritos, batters de distintos colores, predusts y salsas deshidratadas listas para rehidratar y aplicar. Cada producto es el resultado de un proceso colaborativo entre su Laboratorio de Aplicaciones y los clientes, con ensayos técnicos, pruebas sensoriales y co-creación constante.

El corazón del modelo de SynerFood es la sinergia, no solo entre disciplinas, sino también entre actores: productores locales que abastecen el 70% de la materia prima, técnicos de planta, equipos de desarrollo y clientes. La palabra “synergos”, de origen griego, resume su filosofía: trabajar juntos para lograr más de lo que sería posible por separado. Con la vista puesta en los próximos años, SynerFood planea profundizar su compromiso con la sostenibilidad, desarrollando soluciones que no solo mejoren el rendimiento de los productos, sino que también reduzcan el desperdicio y optimicen el uso de recursos.

El enfoque está en crear una cadena de valor más eficiente, transparente y alineada con las nuevas demandas del consumidor global: alimentos nutritivos, fáciles de preparar, y producidos con responsabilidad ambiental y social. En este sentido, el modelo de SynerFood no solo busca transformar productos, sino también mentalidades dentro de la industria alimentaria.

El mercado pesquero, históricamente conservador y reticente al cambio, supuso un reto. Pero SynerFood logró abrirse paso ofreciendo productos innovadores, precios competitivos, condiciones accesibles y un servicio post venta enfocado en la cercanía y la mejora continua. “Entramos con respeto, con soluciones concretas y mucho trabajo técnico”, destaca Jara.

Este año, la empresa tendrá un rol protagónico en EvenPA 2025. Con un stand en el Pabellón Azul, ofrecerá una experiencia inmersiva para demostrar que la innovación en alimentos se puede ver, oler, saborear y tocar. Sergio Alfieri realizará demostraciones en vivo con sus desarrollos, destacando cómo los ingredientes transforman los productos en cada etapa del proceso. Las presentaciones sensoriales serán el jueves a las 16 h y viernes y sábado a las 18 h.

Además, SynerFood organiza para compartir visiones con referentes del sector: gerentes de calidad, investigadores, chefs y empresarios. El objetivo: construir comunidad y tender puentes en torno a una nueva visión de la industria alimentaria.

En un país donde el consumo de pescado es bajo y los incentivos escasos, SynerFood no esperó condiciones ideales. Apostó por el desarrollo local, la ciencia aplicada y la sensibilidad gastronómica. Su próximo desafío: posicionarse como referente técnico en el desarrollo de alimentos marinos con identidad nacional, expandiendo su modelo a nuevas especies y territorios.

Como afirma Pablo Jara: “Nuestro sueño era crear una empresa con propósito. Lo logramos. Ahora queremos mostrarle al mundo que desde Argentina se puede innovar, generar alimentos saludables, con excelencia y compromiso”.

SynerFood es la prueba de que cuando se integran conocimiento, pasión y colaboración, la innovación no es un objetivo lejano, sino una realidad posible y transformadora. Con la vista puesta en los próximos años, SynerFood planea profundizar su compromiso con la sostenibilidad, desarrollando soluciones que no solo mejoren el rendimiento de los productos, sino que también reduzcan el desperdicio y optimicen el uso de recursos.

El enfoque está en crear una cadena de valor más eficiente, transparente y alineada con las nuevas demandas del consumidor global: alimentos nutritivos, fáciles de preparar, y producidos con responsabilidad ambiental y social. En este sentido, el modelo de SynerFood no solo busca transformar productos, sino también mentalidades dentro de la industria alimentaria.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|