FoodNewsLatam - Entre Ríos fortalece su presencia en Gulfood 2025 en una oportunidad clave para la industria alimentaria Argentina

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Entre Ríos fortalece su presencia en Gulfood 2025 en una oportunidad clave para la industria alimentaria Argentina

Argentina Cárnicos

Quince empresas de los sectores arrocero, pecanero, preparaciones alimenticias, bebidas y carne aviar y bovina representaron a la provincia de Entre Ríos en la 30º edición de Gulfood, la feria más importante de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.

Gulfood 2025 tuvo lugar en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y reunió a más de 100.000 visitantes que exploraron la oferta de cerca de 5.000 expositores provenientes de más de 105 países. Esta feria anual se ha consolidado como una plataforma estratégica para empresas que buscan expandir su presencia no solo en la región del Golfo, sino en el mercado global.

En el marco de la Misión Visita organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, la provincia apoyó la participación de siete pymes entrerrianas: Caupolicán, El Japonés, Alimentos Texturizados S.A., Rosenteck, Nordeste S.R.L., Delta Comex S.A. y Genuino. Gracias a una nutrida agenda de reuniones y eventos de networking, estas empresas lograron concretar más de 65 reuniones comerciales, obteniendo solicitudes de cotización que superan los U$S 2.200.000. Además, otras empresas de la provincia, como Nobel, Berries del Sol, FAMA Importadora y Exportadora y RB Fresh, también sostuvieron encuentros con potenciales compradores internacionales, con pedidos de cotización estimados en U$S 2.000.000.

La participación en Gulfood no solo refuerza la proyección internacional de las empresas entrerrianas, sino que también abre oportunidades para toda la industria alimentaria argentina. Este evento permite conectar directamente con compradores, distribuidores e inversionistas de mercados clave, generando nuevos canales de comercialización y favoreciendo la diversificación de destinos de exportación. Para sectores como el avícola y el bovino, que ya poseen una fuerte presencia en Medio Oriente, la feria representa una oportunidad para consolidar la relación con importadores y ampliar su participación en la región. Empresas como Granja Tres Arroyos, Las Camelias, Calisa, Noelma y Fepasa, junto con el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y Frigorífico Alberdi (Grupo Lequio), aprovecharon la plataforma de Gulfood para fortalecer su presencia internacional.

Más allá del impacto para Argentina, Gulfood se ha convertido en una vitrina estratégica para la industria alimentaria de toda América Latina. La región cuenta con una producción agroindustrial de alta calidad y una creciente capacidad exportadora, lo que la convierte en un socio atractivo para los mercados de Medio Oriente y África. Empresas como EntreNuts y La Sibila, que participaron en stands coordinados por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, evidencian cómo los alimentos y bebidas latinoamericanos están ganando reconocimiento y competitividad en el escenario global.

Desde el gobierno de Entre Ríos destacaron que este tipo de eventos son fundamentales para visibilizar el potencial productivo de la provincia y potenciar las exportaciones como motor de desarrollo económico. La participación en ferias internacionales como Gulfood permite fortalecer lazos comerciales, acceder a nuevos mercados y reafirmar el compromiso con el crecimiento de las pymes exportadoras. En un contexto donde la globalización de los alimentos y bebidas es clave para la economía, estas iniciativas son esenciales para seguir posicionando a Argentina y a toda Latinoamérica como actores de peso en la industria alimentaria mundial.

Gulfood también brinda una excelente oportunidad para las empresas latinoamericanas de adaptarse a las tendencias globales en consumo y tecnología alimentaria. La demanda por productos más saludables, sustentables y con certificaciones de calidad ha ido en aumento, y esta feria permite a los productores de la región conocer de primera mano las exigencias del mercado y ajustar su oferta en consecuencia. Esto resulta clave para mantenerse competitivos y aumentar la participación en mercados exigentes como los de Medio Oriente, Asia y Europa.

Finalmente, el evento impulsa la colaboración entre empresas de distintos países, fomentando alianzas estratégicas que pueden traducirse en mayor innovación y desarrollo conjunto. A través de rondas de negocios y actividades de networking, las pymes entrerrianas y latinoamericanas en general tienen la posibilidad de acceder a nuevas tecnologías, mejores prácticas y modelos de comercialización que les permitan expandir su alcance y consolidar su presencia en mercados internacionales.

Entre las empresas con mayor proyección en Gulfood 2025, Granja Tres Arroyos y La Sibila se destacaron por su capacidad de innovación y expansión global. Granja Tres Arroyos, líder en la producción avícola en Argentina, reforzó su posicionamiento en Medio Oriente con una propuesta de productos avícolas de alta calidad, consolidando acuerdos comerciales con importadores clave de la región. Su participación en la feria permitió afianzar relaciones estratégicas con grandes distribuidores y explorar nuevas oportunidades de negocio en mercados emergentes.

Por su parte, La Sibila, referente en la producción y exportación de lácteos, tuvo una presencia destacada en Gulfood gracias a su oferta de productos diferenciados, como leche en polvo y derivados lácteos adaptados a las necesidades del mercado árabe. Su enfoque en la calidad y la certificación halal le permitió captar el interés de compradores de diversos países, lo que se tradujo en nuevas oportunidades de exportación y alianzas estratégicas que podrían fortalecer aún más su presencia en el mercado internacional.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|