FoodNewsLatam - Moverse es vital, el reto del sedentarismo y el papel de la industria de alimentos y bebidas en Latinoamérica

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Moverse es vital, el reto del sedentarismo y el papel de la industria de alimentos y bebidas en Latinoamérica

República Dominicana Ingredientes

En Latinoamérica, una región donde la comida no solo alimenta, sino que une culturas, el estilo de vida moderno está dando paso a un enemigo silencioso: el sedentarismo.

La falta de movimiento, sumada a largas horas frente a pantallas y hábitos laborales que nos mantienen sentados, está cobrando factura en la salud del corazón de millones de personas.

En República Dominicana, las enfermedades cardiovasculares ya son la principal causa de muerte. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 35% de los fallecimientos en el país se deben a afecciones del corazón. Lo alarmante es que más del 70% de los adultos no realiza ejercicio físico con regularidad, una cifra que refleja una realidad compartida en gran parte de la región.

Un estudio reciente del hospital Mass General Brigham, publicado en el Journal of the American College of Cardiology, confirma que permanecer en estado sedentario más de 10.6 horas al día eleva de forma significativa el riesgo de infarto, insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular e incluso muerte cardiovascular. Y lo más sorprendente: este riesgo persiste incluso entre quienes cumplen con los 150 minutos semanales de ejercicio recomendados por la OMS.

Pero el impacto del sedentarismo va más allá del corazón. También está asociado con obesidad, diabetes, problemas musculares y deterioro de la salud mental. Y en un continente donde el ritmo de vida se ha acelerado, encontrar tiempo para moverse puede parecer complicado.

Aquí es donde la industria de alimentos y bebidas puede ser parte activa de la solución. Este sector, fundamental para la economía y la cultura latinoamericana, tiene la capacidad de influir en millones de consumidores a través de productos, comunicación y experiencias. Promover un estilo de vida activo no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad para generar un cambio positivo.

Alimentos ricos en fibra como avena, legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles) y frutas como papaya, manzana y guayaba. La fibra ayuda a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.

Grasas saludables presentes en aguacate, aceite de oliva extra virgen, nueces, semillas de chía y pescados grasos como el atún y el salmón. Estas grasas son aliadas del corazón y ayudan a combatir la inflamación.

Frutas y verduras frescas cargadas de antioxidantes, vitaminas y minerales. Productos locales como el mango, la piña, el ají morrón, el tomate y la batata tienen efectos positivos en la circulación, la presión arterial y el sistema inmunológico.

Alimentos fermentados como el yogur natural, el kéfir o el chucrut, que favorecen la salud intestinal, la cual está vinculada con la regulación del estado de ánimo, la energía y el metabolismo.

Té verde, cacao puro y café (con moderación) que aportan antioxidantes y pueden tener un efecto termogénico leve, ayudando a la quema de calorías.

Estos productos pueden ser aliados estratégicos para la industria. Reformular snacks, bebidas y menús con ingredientes funcionales no es solo una tendencia, es una necesidad.

Además, el sector puede impulsar campañas que promuevan pausas activas, fomentar espacios laborales más dinámicos y ofrecer programas educativos que vinculen buena alimentación con movimiento diario.

Estudios recientes también demuestran que incluso los llamados “guerreros del fin de semana”, quienes concentran su actividad física en uno o dos días, tienen un riesgo mucho menor de desarrollar enfermedades en comparación con personas inactivas. Es decir, cualquier movimiento suma.

 

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|