FoodNewsLatam - Creatina en la mira, solo una marca supera el análisis de Anvisa y marca un nuevo estándar de calidad

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Creatina en la mira, solo una marca supera el análisis de Anvisa y marca un nuevo estándar de calidad

Brasil Bebidas

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil realizó un estudio inédito sobre la calidad de los suplementos de creatina disponibles en el mercado nacional.

En total, se analizaron 41 productos de 29 fabricantes diferentes. El resultado fue contundente: solo una creatina cumplió con todos los criterios de calidad, composición y etiquetado.

Se trata del Monohidrato de Creatina 100% Puro de la marca Atlhetica Nutrition, elaborado por ADS Laboratório Nutricional Ltda.

La creatina, uno de los suplementos más consumidos en el mundo del deporte y la actividad física, fue evaluada bajo tres parámetros clave: la cantidad real de creatina por porción, la adecuación del etiquetado y la ausencia de materias extrañas o contaminantes. Para ello, se tomaron muestras de los productos más populares, en presentaciones de 300 gramos, y se realizaron pruebas de laboratorio que revelaron un escenario mixto.

En lo que respecta al contenido de creatina, la gran mayoría de las muestras respetaron el margen permitido, que contempla una variación del 20% en relación con lo declarado en la etiqueta. Solo una muestra se desvió de ese rango, con una concentración por debajo de lo exigido. El nombre de esta marca no fue revelado, ya que aún está bajo un proceso administrativo.

Sin embargo, el gran talón de Aquiles de los suplementos analizados fue el etiquetado. Nada menos que 40 de los 41 productos presentaron fallas en la información al consumidor. Las irregularidades fueron desde omisiones en la tabla nutricional hasta instrucciones incompletas sobre el uso del producto, pasando por el uso de idiomas extranjeros sin traducción y la inclusión de afirmaciones no autorizadas por la normativa vigente.

A pesar de que estos errores no representan un riesgo directo para la salud, sí pueden inducir a un consumo incorrecto o generar confusión entre los usuarios. La falta de claridad en un suplemento tan utilizado refuerza la necesidad de regulación más estricta y de una mayor responsabilidad por parte de los fabricantes.

En este contexto, el desempeño de Atlhetica Nutrition no solo fue excepcional, sino que también establece un nuevo estándar de calidad en un segmento altamente competitivo. Su creatina fue la única que cumplió con todos los requisitos técnicos, tanto en pureza como en presentación, lo que la posiciona como la referencia en el mercado brasileño.

La Anvisa anunció que notificará a los fabricantes involucrados para que corrijan las deficiencias encontradas, con el objetivo de proteger al consumidor y elevar los estándares de la industria de suplementos. Este tipo de acciones marca un antes y un después para un segmento en auge, donde el crecimiento de la demanda debe ir acompañado de responsabilidad, transparencia y compromiso con la salud pública.

Para los consumidores, esta evaluación sirve como alerta y guía. No todos los productos son iguales, y una etiqueta llamativa no garantiza calidad ni cumplimiento. Elegir bien es clave, y ahora hay una referencia clara en la que confiar.

El análisis de Anvisa no solo reveló carencias, sino también una oportunidad: la de mejorar, regular y profesionalizar aún más una industria con enorme potencial. La creatina aprobada demuestra que es posible combinar eficacia, seguridad y claridad, sentando las bases para una nueva era en la suplementación deportiva.

Este estudio también abre la puerta a una conversación más amplia sobre la educación del consumidor y el acceso a información confiable. En un mercado donde la estética de los envases y las promesas comerciales suelen influir más que los datos técnicos, la transparencia se vuelve un valor diferencial. Es fundamental que los usuarios de suplementos entiendan lo que consumen, puedan leer etiquetas con criterio y exijan productos que no solo prometan resultados, sino que también garanticen seguridad, legalidad y respaldo científico. Con esta evaluación, Anvisa da un paso clave hacia una industria más consciente, y empodera a los consumidores para tomar decisiones informadas y responsables.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|