FoodNewsLatam - Cumbre Agrotecnológica impulsa prácticas sostenibles en agricultura

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Cumbre Agrotecnológica impulsa prácticas sostenibles en agricultura

Agricultura México

El pasado martes, la Ciudad de México fue sede de la Cumbre Mundial de Innovación Agrotecnológica, un evento que reunió a líderes del sector agrícola y organizaciones destacadas como Bayer, Yara, CIMMYT, Earth Daily, Pulse Foods, Hazel Technologies y Grupo Bimbo.

Este encuentro no solo se enfocó en las últimas tendencias y desafíos del ámbito agrícola, sino que también puso de manifiesto la importancia de la sustentabilidad y la agricultura regenerativa en la industria alimentaria.

Este encuentro no solo se enfocó en las últimas tendencias y desafíos del ámbito agrícola, sino que también puso de manifiesto la importancia de la sustentabilidad y la agricultura regenerativa en la industria alimentaria.

Alejandra Vázquez, directora de Sustentabilidad de Grupo Bimbo, compartió información sobre el proceso de implementación del programa de agricultura regenerativa de la compañía, subrayando que el camino hacia la sustentabilidad comenzó en 2018 en colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). A través de esta alianza, Grupo Bimbo ha aprendido sobre la agricultura de conservación y ha desarrollado un marco integral para aplicar prácticas regenerativas en sus operaciones en México, Estados Unidos y Canadá.

A lo largo de este recorrido, la empresa ha cerrado el año anterior con 170 mil hectáreas dedicadas a la agricultura regenerativa, lo que refleja un compromiso serio con la sustentabilidad a largo plazo.

Alejandra Vázquez definió la agricultura regenerativa como un conjunto de prácticas que busca mejorar la salud del suelo, lo que a su vez promueve una mayor biodiversidad, mejorando la captura de carbono y optimiza la absorción de agua y nutrientes.

"Al mejorar la salud del suelo, vamos a lograr tener mejor absorción de agua, mejor absorción de nutrientes captura de carbono, un aumento de la biodiversidad en el campo y por ende también creemos que vamos a mejorar de manera sustancial los cultivos", afirmó.

Este enfoque se centra en restaurar y mantener los recursos naturales, en contraposición a las prácticas agrícolas tradicionales que pueden llevar a la degradación del suelo y a la disminución de la biodiversidad.

Las prácticas de agricultura regenerativa incluyen técnicas como la reducción del arado y el uso de cultivos de cobertura, las cuales ayudan a conservar la estructura del suelo, reducir la erosión y aumentar la capacidad del suelo para almacenar agua y nutrientes. La implementación de estos métodos es esencial para asegurar la viabilidad a largo plazo de los recursos agrícolas, especialmente en un contexto de cambio climático y creciente presión sobre los ecosistemas.

Asimismo, recalcó que el trabajo en colaboración con organizaciones como la Edward Foundation y la alineación con proveedores han sido los aspectos clave de esta estrategia.

"Ellos también nos ayudan en proyectos en Estados Unidos. Y evidentemente algo fundamental en estos proyectos es trabajar con nuestros proveedores. Entonces lo hacemos a través de nuestros proveedores y en alineación con ellos este tipo de ejercicios", destacó.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|