En los últimos ocho años la industria láctea de República Dominicana exhibe un importante crecimiento (2013- 2021), salvo el período intermedio de la pandemia. El crecimiento interanual de los productos lácteos dominicanos crecieron un promedio de 4.5 %, ligeramente inferior al crecimiento promedio de la industria de alimentos (4.8%).
Lácteos
Tecnología, herramienta fundamental para la producción de leche en México
La automatización de ordeño permite agilizar el trabajo humano en las granjas, mejorar la producción y asegurar el buen funcionamiento de esta. Mantener en buen estado la salud del ganado beneficia a la sociedad al ofrecer productos seguros y de alta calidad.
Industria de productos lácteos genera más de 4,300 empleos formales en República Dominicana
Los datos del MICM detallan que las recaudaciones internas de los productos lácteos pasaron de un monto de 479.6 millones de pesos en el 2010 a un monto de 1,443.3 millones de pesos en el 2021, lo que representó un crecimiento promedio anual de 12.6 %.La industria de productos lácteos de la República Dominicana supone un aporte de más de 4,300 empleos formales y alrededor de 180 industrias mipymes y grandes al 2021, según datos dados a conocer por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
Industria láctea panameña se fortalece
El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd participó de un recorrido por la planta de procesamiento de lácteos, jugos y néctares de la empresa Sociedad de Alimentos de Primera, S.A. (Bonlac), la cual anunció recientemente ventas récord por más de 80 millones de balboas en el 2022.
¿Cómo podemos diferenciar los distintos tipos de leche?
Muchos incluyen a la leche en su alimentación diaria debido a su alto valor nutricional y por su fama de contener calcio, tan preciado en estos tiempos. Existen diversos tipos de leche, pero ¿todos tienen el mismo valor nutricional?, ¿cumplen los requisitos para llamarse leche?, ¿qué es considerado leche?, ¿qué contiene la famosa mezcla láctea?
La producción de leche representa un bien de alto valor nutricional e impulsa el desarrollo de las zonas menos favorecidas
El consumo de leche se ha recuperado del golpe de la pandemia. Se proyecta un crecimiento sostenido por lo que es una industria con potencial económico y social.
El calostro de las vacas podría ser el próximo superalimento
Los beneficios para la salud podrían aprovecharse para crear un producto rico en nutrientes que, en sus primeras etapas, ayudaría a atletas y las personas con problemas intestinales.
Llega la Expo Cañuelas y la Fiesta del Dulce de Leche
Organizada por el Municipio de Cañuelas, se espera una fiesta récord con los mejores shows y la participación de más de 370 comercios, empresas, productores, artesanos y gastronomía.
¿Qué esperar del sector lácteo colombiano?
Incrementar el consumo interno de productos lácteos a 186 litros per cápita al año, en 20 años, es uno de los propósitos del Plan de Ordenamiento Productivo de la Cadena Láctea.
Casi el 80% de los españoles bebe leche de vaca
Nuestra vida va rápido ya desde el desayuno, momento al que de media la población española dedica unos 7 minutos. Al final del día, agitados por este ritmo frenético, nos suele costar dormir. Unos cuentan ovejas y otros recurren a un vaso de leche de vaca que les ayude a conciliar el sueño. De hecho, la mitad de los españoles considera que beber leche antes de dormir ayuda a descansar mejor.
Polémica en Colombia sobre niveles de lactosuero en la leche
Un estudio indicó que marcas reconocidas tienen altos componentes para rendir la leche, lo que ha generado cuestionamientos en los consumidores, inclusive la Asociación Colombiana de procesadores de Leche tuvo que responder dichos cuestionamientos.
Se proyecta el crecimiento de la lechería argentina
En representación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Director Nacional de Lechería, Arturo Videla, participó del remate Rosgan de más de 500 vaquillonas Holando Argentino, de la Cooperativa Lehmann, en la muestra Rural de Palermo. Se trata de un hecho que según destacó "demuestra la gran apuesta por la lechería que están haciendo los productores".
La medición industrial puede aumentar la productividad y reducir los residuos en el sector alimentario
A pesar de los avances tecnológicos, que han permitido resistir a plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas, contribuyendo a una mayor oferta de alimentos, aún prevalecen los desafíos de cómo fortalecer la perspectiva de la seguridad alimentaria mundial, entre millones de personas en situación de vulnerabilidad nutricional.
Un millón de vasos de leche serán entregados a niños y niñas
En el marco de la celebración por el Día Mundial de la Leche, Grupo Lala y Fundación Lala se unen para hacer el compromiso de entregar durante un año (de junio 2022 a mayo 2023), un millón de vasos de leche a niños y niñas en edad escolar de comunidades con alta marginación. Este apoyo será adicional al que ya se realiza actualmente con el que se benefician más de 50 mil niños y niñas diariamente.
Bebidas vegetales llamadas "leche"
La Procuraduría argumentó por qué las bebidas vegetales no son consideradas como “leche” y analizó el contenido nutrimental de 22 productos.
Acusan productores mexicanos de traicionar al sector lechero
El Ejecutivo Federal se comprometió en Jalisco a no comprar lácteos en el extranjero y apoyar a productores, pero ayer se informó que adquirirá 20 mil toneladas de leche en polvo en EE.UU. “En lugar de fortalecer el sector lechero mexicano, el Presidente prefiere importar más leche de EE.UU. Nos parece inaceptable”, denunció el senador Clemente Castañeda.
Leche de burra: el “pharmafood” post pandemia
Las principales investigaciones académicas que hoy existen en torno a este superalimento, apoyan su uso como una gran alternativa en el tratamiento de alergias alimentarias, así como para reforzar el sistema inmune.
Valio dará un nuevo incentivo financiero a los productores de leche
Valio está actualizando su programa de bonos de sostenibilidad para granjas lecheras el 1.5.2023. En el futuro, las granjas pueden recibir un pago adicional por litro de leche por el pastoreo de su ganado y darles acceso a actividades al aire libre, por prácticas agrícolas que apoyen la biodiversidad y por los esfuerzos destinados a reducir la huella de carbono de la granja.
La industria láctea de EE. UU. reduce su impacto ambiental en el planeta
La industria láctea de EE. UU. proporciona nutrición al mundo a medida que reduce su impacto ambiental en el planeta. Nombremos algunos hechos que muestran el compromiso de los productos lácteos estadounidenses con la sostenibilidad.
Las ventajas de la leche de almendras
Conoce los numerosos beneficios de las formulaciones elaboradas con leche de almendras. Creciente demanda de los consumidores:
La leche de chía respeta a la madre naturaleza
Con prácticas de agricultura regenerativa y muy bajo uso de agua, la Leche de Chía realmente hace una diferencia medioambiental. No todas las leches son iguales, y la Leche de Chía de Seeds of Wellness® (SOW) está por sobre todas cuando hablamos de su uso de agua y prácticas de cultivo.
Llega el Tour Lechero robótico
Con eje en la robótica, la lechería de precisión y el confinamiento de vacas lecheras, en el marco de TodoLáctea 2022 se visitarán diferentes establecimientos productivos con una fuerte apuesta al confort animal, la lechería digital y el bienestar del recurso humano.
La tendencia en el consumo de productos lácteos elaborados con almendras
El Almond Board of California ha notado que las almendras se están incluyendo en muchos productos lácteos en formas interesantes —las almendras están en un punto crucial de una variedad de tendencias convergentes de la industria y de consumo—. De acuerdo con Innova Market Insights, las almendras fueron la nuez número uno en los nuevos lanzamientos de productos lácteos en el 2020.
La expo Western Foodservice & Hospitality 2022 abre convocatoria
Western Foodservice & Hospitality Expo ahora está aceptando presentaciones para presentadores para la feria y conferencia comercial de 2022 que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.
12 Reglas de oro del ordeño robotizado
Si ya cuentas con un robot de ordeño DeLaval o estás pensando en incorporar uno a tu granja, estas 12 reglas te serán de gran ayuda para sacarle el máximo partido. Cada vez son más los ganaderos que optan por robotizar su granja, ya sea por falta de mano de obra, por comodidad de uso, por mejora de la producción. Aqui las 12 relgas:
¿Qué les depara el 2022 a las exportaciones de productos lácteos de EE.UU?
Tres grandes vientos en contra para 2022 justifican la cautela al esperar otro año de crecimiento de dos dígitos. En diciembre, el valor de las exportaciones de productos lácteos de EE. UU. aumentó un 17 % incluso cuando el volumen interanual cayó un 4 % en el mes.
Nuevas fuentes alternativas de proteínas y análogos lácteos
AINIA trabaja en el desarrollo de nuevas fuentes alternativas de proteínas y análogos lácteos, la detección rápida de la Listeria monocytogenes, el control de calidad de alimentos basado en IA, y un modelo celular in vitro para comprobar la eficacia de los ingredientes bioactivos frente al SARS-Cov2
Recubrimientos de quesos que alarga la vida un 50% mas
Un proyecto convertirá el suero en recubrimientos que alarguen la vida del queso entre un 25% y un 50% y en ingrediente probiótico para los piensos. El proyecto GO Orleans investiga soluciones alineadas con la economía circular para dar respuesta a un subproducto de la industria quesera como es el suero de la leche que se va a valorizar en forma de nuevos ingredientes para el sector del envase y de la alimentación animal.
Nuevos análogos lácteos a partir de fuentes vegetales locales
Chufa, almendra, altramuz y lino, materias primas escogidas para crear análogos lácteos como leche, yogur o queso. AINIA está llevando a cabo un proyecto de investigación para desarrollar nuevos productos que mimeticen a los productos lácteos (leche, yogur o queso) a partir de fuentes vegetales de la Comunidad Valenciana como la chufa, la almendra, el altramuz y el lino.
Nuevos Ingredientes para alternativas a la leche de vaca
La nueva amplia gama de ingredientes vegetales presentada por Döhler le ayudará a crear productos con un sabor excelente y a la vez dotados de grandes propiedades nutritivas. Elija sus ingredientes preferidos del portafolio de ingredientes vegetales basados en frutos secos, semillas o coco, cereales como el arroz, la avena y la malta, proteínas de origen vegetal de legumbres tales como alubias, guisantes o garbanzos.