FoodNewsLatam - Brasil tendrá su primera fábrica de gluten para impulsar industrias de alimentos, fármacos y biocombustibles

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Brasil tendrá su primera fábrica de gluten para impulsar industrias de alimentos, fármacos y biocombustibles

Cereales / Panadería

En un paso estratégico hacia la autosuficiencia industrial y el aprovechamiento de cereales nacionales, Brasil se prepara para inaugurar en 2026 su primera planta de producción de gluten vital, un ingrediente clave en diversas industrias, desde la panificación hasta la farmacéutica y la producción de biocombustibles. El proyecto estará ubicado en el municipio de Passo Fundo, en el estado de Rio Grande do Sul, a unos 290 kilómetros de Porto Alegre.

La iniciativa será liderada por la empresa Be8, especializada en soluciones energéticas renovables. Con una inversión total de R$290,2 millones, financiada en parte por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), la planta tendrá capacidad para producir más de 25.000 toneladas anuales de gluten vital, lo que reducirá de forma significativa la dependencia de las importaciones, actualmente provenientes de países como China, Austria, Bélgica y Alemania.

En 2024, Brasil importó unas 22.100 toneladas de gluten, principalmente utilizadas en harinas para pan, pastas y productos procesados. El gluten vital es valorado por su capacidad para mejorar la elasticidad y estructura de las masas, siendo esencial en la industria de panificación y en aplicaciones especializadas dentro del sector farmacéutico, cosmético y de suplementos nutricionales.

Un enfoque agroindustrial más amplio
Sin embargo, la producción de gluten será solo una parte de un proyecto mucho más ambicioso. El foco principal de la planta estará en la producción de etanol anhidro a partir de granos como maíz, trigo y triticale, mediante tecnologías similares al modelo DDGS (granos secos de destilería con solubles), los cuales también generarán subproductos destinados a la alimentación animal.

Se proyecta una capacidad de procesamiento de 525.000 toneladas de cereales por año, lo que permitirá generar hasta 209 millones de litros de etanol anhidro, combustible ampliamente utilizado en el mercado brasileño. Este volumen posiciona a la planta como una de las más modernas y multifuncionales del país en el sector agroenergético.

Alianzas para la innovación
El proyecto cuenta con alianzas estratégicas con Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria) y con la empresa de genética vegetal GDM, lo que permitirá mejorar la productividad de los cultivos y adaptar las variedades de granos a los fines industriales propuestos.

Con esta iniciativa, Brasil da un paso importante para fortalecer su soberanía alimentaria, energética y tecnológica, a través de una infraestructura capaz de transformar cereales en productos de alto valor agregado para distintos sectores de la economía nacional.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|