El mercado de alimentos sin gluten ha crecido significativamente en los últimos años, y Smams se ha consolidado como la empresa líder en Argentina dentro de este sector. Desde su fundación en 2012, ha evolucionado de manera notable, expandiendo su presencia tanto a nivel nacional como internacional.
Actualmente, sus productos están disponibles en Paraguay, Uruguay, Chile y Panamá, y la empresa trabaja activamente en nuevos mercados como Chile y Estados Unidos.
Un comienzo con visión de futuro, cuando Smams comenzó su actividad en 2012, la oferta de alimentos sin gluten en Argentina era limitada y poco desarrollada. Muchas personas con intolerancia al gluten encontraban dificultades para acceder a productos de calidad, con buen sabor y una presentación atractiva. Con esta necesidad en mente, la compañía decidió ingresar al mercado con productos como polvorones, galletas y budines. Sus inicios fueron modestos, operando desde una fábrica de 600 m² en el barrio de Mataderos y comercializando sus productos principalmente en dietéticas.
Su crecimiento sostenido y expansión internacional a lo largo de los años, Smams ha experimentado un crecimiento exponencial. En la actualidad, cuenta con más de 88 productos sin gluten y kosher, los cuales se distribuyen en todo el país, tanto en dietéticas como en las principales cadenas de supermercados. La empresa ha logrado una sólida expansión internacional, con exportaciones a Paraguay, Uruguay, Chile y Panamá, y mantiene negociaciones avanzadas para ingresar a mercados clave como Chile y Estados Unidos.
Este éxito ha llevado a la compañía a ampliar su capacidad de producción. De su pequeña fábrica inicial, han pasado a contar con dos plantas de más de 5 000 m² y un equipo de más de 100 empleados. Esta evolución ha sido clave para satisfacer la creciente demanda de productos sin gluten y consolidarse como un referente en el sector.
La empresa esta en constante innovación y compromiso con la calidad, el secreto del éxito de Smams radica en su capacidad de innovación constante y en su compromiso con la calidad. Cada año, la empresa desarrolla entre 6 y 10 nuevos productos con el objetivo de ofrecer opciones variadas y accesibles para todos los consumidores. Lucas Cubero, gerente general de Smams, destaca que su enfoque ha sido siempre mejorar la calidad de vida de las personas, brindándoles alimentos libres de gluten sin sacrificar sabor, textura o presentación.
Además, la empresa ha logrado un equilibrio entre calidad y precio, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio. La creciente demanda de alimentos sin gluten no solo proviene de personas celíacas, sino también de quienes optan por una alimentación más saludable y libre de ciertos ingredientes.
Desde 2015, el volumen de producción de Smams ha aumentado de 18 toneladas mensuales a 280 toneladas, reflejando su crecimiento y consolidación en el mercado. La empresa cuenta con una amplia red de distribución, compuesta por más de 150 distribuidores en todo el país. Esto ha permitido que sus productos lleguen a cada vez más consumidores, fortaleciendo su presencia en supermercados y tiendas especializadas.
Smams no solo se ha enfocado en su expansión comercial, sino también en la profesionalización del rubro de alimentos sin gluten en Argentina. La empresa busca promover una alimentación inclusiva, en la que todas las personas puedan disfrutar de productos de alta calidad, sin importar si siguen una dieta libre de gluten por necesidad o por elección.
Argentina se presenta como pionera en la Industria de alimentos sin gluten ya que se ha posicionado como un referente en la industria de alimentos sin gluten en América Latina. Con una legislación que favorece la producción y certificación de productos libres de gluten, el país ha fomentado el desarrollo de empresas como Smams, que han llevado sus productos a mercados internacionales. La demanda interna ha crecido de manera constante, impulsada tanto por consumidores celíacos como por aquellos que buscan una alimentación más saludable.
También Chile ahora desarrolla un mercado en expansión, Chile es otro de los mercados clave en la región, con un consumo creciente de productos sin gluten. Las regulaciones estrictas y una mayor conciencia sobre la alimentación han permitido que empresas como Smams encuentren un nicho favorable en este país. La presencia de supermercados especializados y tiendas de productos naturales ha facilitado la comercialización de alimentos libres de gluten, lo que ha convertido a Chile en un destino atractivo para la industria.
Esta Uruguay como un puente para la exportación regional, ha sido fundamental en la expansión de Smams en América Latina. Su proximidad geográfica con Argentina y su estructura de comercio exterior eficiente han permitido que los productos de la empresa lleguen a otros mercados con mayor facilidad. La demanda de alimentos sin gluten ha crecido significativamente en el país, lo que ha impulsado a empresas locales e internacionales a aumentar su oferta y diversificar su producción.
Con una estrategia de expansión firme y una visión clara de crecimiento, Smams continúa consolidándose como un referente en la industria alimentaria. Su presencia en mercados internacionales y su compromiso con la innovación garantizan que seguirá marcando tendencia en el sector de los alimentos sin gluten.