Uno de los propósitos saludables para el 2025 puede ser seguir una dieta que incluya estos alimentos recomendados por expertos.
Si hablamos de propósitos saludables para el 2025, definitivamente uno de los que no puede faltar en la lista es seguir una dieta sana y equilibrada (además de dormir bien, manejar el estrés, hacer ejercicio...), para ello, es importante elegir correctamente los alimentos y bebidas que vamos a consumir.
Pero, ¿Cuáles son los alimentos mas saludables del mundo? ¿Cuáles son los mejores alimentos para comer? ¿Cuáles son los alimentos más nutritivos?. Hay muchísimos alimentos sorprendentemente saludables que pueden formar parte de nuestra alimentación en el próximo año, e incluso ahora mismo.
Por eso, he aquí cinco alimentos nutritivos y con muchísimos beneficios para la salud, que expertos recomiendan y que no pueden faltar en tu plan de alimentación del 2025:
Frijoles y legumbres
Si de cuidar el corazón se trata, entonces las legumbres y los frijoles tienen que estar sí o sí en la dieta. Los expertos de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA por sus siglas en inglés) recomiendan este tipo de alimento debido a que son fuente de proteína vegetal, fibra, magnesio y fitonutrientes. "Las proteínas de origen vegetal, como los frijoles y otras legumbres, tienen un alto contenido de minerales y fibra dietética sin las grasas saturadas y el colesterol que contienen algunas proteínas animales", explican. "La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda el consumo de frijoles y otras legumbres como parte de un patrón de alimentación saludable".
Verduras de hoja verde
Uno de los alimentos que la Asociación Americana de la Diabetes (ADA por sus siglas en inglés) sugiere comer son las verduras de hoja verde oscura, como espinaca, berza y col rizada. "Estos alimentos, repletos de vitaminas y minerales como las vitaminas A, C y K, y ácido fólico, hierro, calcio y potasio, son bajos en calorías y carbohidratos y se incluyen en la sección de verduras sin almidón del Plato para la diabetes", reseña la ADA. Además, hay evidencia de que las verduras de hoja verde, como la col rizada, pueden ayudar a bajar el azúcar en sangre. "Un estudio que incluyó a 42 adultos japoneses demostró que consumir 7 o 14 gramos de alimentos que contienen col con una comida alta en carbohidratos disminuía significativamente los niveles de azúcar en la sangre después de la comida", indica Healthline.
Aceite de oliva
El aceite de oliva también es sorprendentemente beneficioso para la salud. Este alimento es una buena fuente de vitamina E, polifenoles y ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Asimismo, se ha demostrado que el aceite de oliva ayuda a mejorar el control de la glucosa en sangre, apoya la salud intestinal, mejora el estado de ánimo, contribuye a tener una mejor memoria, combate el dolor, es bueno para el sistema inmunológico y más. Una manera fácil de incluir aceite de oliva en la dieta es usar este tipo de aceite en lugar de mantequilla o margarina en platos de pasta o arroz. También se puede usar como aderezo.
Arándanos
Bien sea arándanos rojos o arándanos azules son una excelente opción para incluir en la dieta, además que expertos en cáncer los recomiendan. "Los arándanos, ricos en compuestos vegetales protectores, pueden mejorar la salud del cerebro, los ojos y el corazón además de reducir el riesgo de cáncer", asegura el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer. Por ejemplo, "los arándanos rojos aportan una cantidad modesta de vitamina C, pero la principal fuente de su potencial para prevenir el cáncer proviene de su paquete de compuestos fenólicos, entre los que se incluyen los polifenoles", destacan.
Frutos secos
Finalmente, es importante consumir frutos secos como avellanas, nueces y almendras que, además de ser una buena fuente de proteínas vegetales, contienen grasas monoinsaturadas, que pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, detalla la Universidad de Harvard. ¿Cómo incluirlos? Harvard recomienda agregar los frutos secos a la avena o al yogur o comerlos como refrigerio.
Pero, recuerde, debe limitarse a un puñado de frutos secos por día.