El grupo italiano Omnia Technologies está evaluando la posibilidad de ingresar al mercado paraguayo, con el objetivo de convertirlo en un punto estratégico de expansión regional.
Para ello, sus representantes sostuvieron una primera reunión con Rediex, la agencia de promoción de inversiones y exportaciones del país, para conocer en profundidad las condiciones para una eventual inversión.
Omnia Omega Packing es un grupo con más de 36 fábricas y 25 marcas enfocadas en la industria de alimentos, bebidas, licores y destilados, vinos y el sector farmacéutico.
Su especialización en el diseño, venta e instalación de equipos, así como en la integración de líneas automatizadas para el procesado, envasado, etiquetado y empacado de productos, la convierte en una empresa con alta capacidad de innovación y adaptación a diferentes mercados.
Recientemente, la fusión entre Omnia Technologies y Omega Packing ha fortalecido su liderazgo en el sector de la automatización y el envasado, lo que le permitirá desarrollar soluciones tecnológicas de vanguardia en nuevos territorios.
Durante el encuentro, Medardo D’Ambrosio, socio fundador y director general de proyectos y ventas de Omnia Omega Packing, destacó el potencial de Paraguay como un centro logístico clave en Sudamérica. "Quedé muy impresionado por la capacidad y el potencial que tiene Paraguay, sobre todo como punto de conectividad en la región", afirmó D’Ambrosio.
En este contexto, Paraguay representa una oportunidad estratégica para la compañía debido a su creciente desarrollo industrial, estabilidad macroeconómica y ubicación geográfica privilegiada.
Con acceso a mercados clave como Brasil y Argentina, y una política de incentivos a la inversión extranjera, el país se perfila como un centro de producción y distribución ideal para empresas tecnológicas como Omnia.
Además, el creciente sector agroindustrial paraguayo y la demanda de soluciones automatizadas en procesos de producción y envasado brindan un mercado con alto potencial de crecimiento para la compañía italiana.
Como parte de su análisis de viabilidad, Omnia Technologies también está explorando alianzas estratégicas con empresas locales y universidades para desarrollar capacitación especializada en automatización industrial.
La posibilidad de instalar una planta en Paraguay no solo significaría la creación de empleo y la transferencia de tecnología, sino que también impulsaría la modernización de sectores clave, como el alimenticio y el farmacéutico.
Con una visión a largo plazo, la empresa busca contribuir al desarrollo del ecosistema industrial paraguayo, promoviendo la eficiencia y la competitividad en la región.
El interés de Omnia Technologies en Paraguay se enmarca en un contexto más amplio de atracción de inversiones extranjeras.
En enero, el presidente Santiago Peña visitó Panamá, donde sostuvo reuniones con representantes de grandes empresas multinacionales y líderes empresariales, con el objetivo de posicionar a Paraguay como un destino atractivo para la inversión.
La posible llegada de Omnia Technologies refuerza esta estrategia y abre nuevas oportunidades para el crecimiento industrial del país, consolidando su papel como un hub logístico y productivo en América del Sur.