FoodNewsLatam - Los ácidos grasos omega-3 mejoran la flexibilidad cognitiva en adultos

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Los ácidos grasos omega-3 mejoran la flexibilidad cognitiva en adultos

Internacional Ingredientes

Un estudio de los adultos mayores en riesgo de aparición tardía de la enfermedad de Alzheimer encontró que aquellos que consumen más ácidos grasoso omega-3 tienen mejores resultados que quienes no lo hacen en las pruebas de flexibilidad cognitiva (la capacidad de cambiar de manera eficiente entre las tareas). El análisis sugiere, pero no prueba, que el consumo de DHA y EPA, los ácidos grasos que se encuentran en el pescado, mejora la flexibilidad cognitiva según informaron los investigadores.

"Investigaciones recientes sugieren que existe una relación crítica entre las deficiencias nutricionales y la incidencia tanto de deterioro cognitivo y trastornos neurológicos degenerativos, como la enfermedad de Alzheimer. Nuestros resultados se suman a la evidencia de que una nutrición óptima ayuda a preservar la función cognitiva, retarda la progresión del envejecimiento y reduce la incidencia de enfermedades en las poblaciones que envejece." Dijo la profesor Aron Barbey de la Universidad de Illinois quien dirigió el estudio.

Los investigadores se centraron en los aspectos de la función cerebral que a veces se pasa por alto en la investigación sobre el envejecimiento, según la estudiante Marta Zamroziewicz, quién participó de la investigación. Luego continuó: "Un montón de trabajo en el envejecimiento cognitivo se centra en la memoria, pero, de hecho, se ha demostrado que la flexibilidad cognitiva y otras funciones ejecutivas pueden predecir mejor el funcionamiento diario de la memoria. La función ejecutiva describe los procesos como la planificación, el razonamiento, la resolución de problemas, entre otros. Estas funciones tienden a disminuir antes que otras funciones cognitivas en el envejecimiento."

La nueva investigación basada en estudios previos encontró asociaciones entre el consumo de ácidos grasos omega-3, flexibilidad cognitiva y el tamaño de la corteza cingulada anterior. "Hubo un poco de trabajo para demostrar que los ácidos grasos omega-3 benefician la flexibilidad cognitiva, y también ha sido un trabajo que demuestra que la flexibilidad cognitiva está ligada a esta región específica del cerebro, la corteza cingulada anterior." Señaló Zamroziewicz.

El nuevo estudio se centró en 40 adultos cognitivamente sanos mayores entre las edades de 65 y 75 que son portadores de una variante genética (APOE e4) que se sabe que contribuye al riesgo de desarrollar la aparición tardía de la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores probaron la flexibilidad cognitiva de los participantes, los niveles medidos de los ácidos grasos EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) en la sangre, y la imagen de sus cerebros usando resonancia magnética.

"Queríamos confirmar que los ácidos grasos omega-3 más altos están relacionados con una mejor flexibilidad cognitiva, y lo hicimos. Hemos sido capaces de demostrar que un mayor volumen en la corteza cingulada anterior fue intermediaria en la relación entre los ácidos grasos omega-3 y la flexibilidad cognitiva." Concluyó Zamroziewicz.

Derechos Reservados©
Solo si se reconoce la fuente con el enlace hacia Food News Latam® se permite la total o parcial reproducción del contenido.
Fuente: Food News Latam® www.foodnewslatam.com

 

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|