FoodNewsLatam - En Argentina la innovación crea una bebida con potenciales beneficios para la salud

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

En Argentina la innovación crea una bebida con potenciales beneficios para la salud

Argentina Ingredientes

Investigadores de Argentina han desarrollado una innovadora bebida que podría convertirse en un superalimento con propiedades beneficiosas para la salud.

El proyecto, liderado por científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), junto con las universidades del Comahue y Tucumán, logró formular una bebida a base de jarilla, un arbusto nativo con propiedades medicinales.

"Este es el resultado de un extenso trabajo colaborativo entre dos equipos de investigación, uno de la Universidad Nacional de Tucumán y otro del Instituto Probien, perteneciente al CONICET y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo)", explicó la investigadora Daniela Salvatori. La bebida es una formulación analcohólica que utiliza jarilla de la especie Zuccagnia punctata, recolectada en los valles calchaquíes del noroeste argentino. Además, para potenciar su sabor y propiedades antioxidantes, se combinó con jugo de arándanos y miel de azahar de limón como endulzante natural.

Las pruebas iniciales han demostrado que esta bebida puede reducir los niveles de glucosa y grasa en sangre, lo que la posiciona como una potencial aliada en la prevención de enfermedades como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. Sin embargo, los investigadores advierten que estos son hallazgos preliminares y se necesitan más estudios para confirmar sus efectos en la salud humana.

Desde la perspectiva de la biotecnología, este desarrollo se destaca por la combinación de compuestos bioactivos naturales con efectos positivos en la salud. La jarilla es rica en flavonoides y polifenoles con propiedades antioxidantes y antimicrobianas, mientras que los arándanos aportan antocianinas que refuerzan la protección celular. La miel de azahar de limón, además de ser un endulzante natural, contiene enzimas y compuestos fenólicos que potencian la actividad biológica de la bebida. Esta sinergia de ingredientes la convierte en un producto funcional con un alto valor agregado.

Este avance demuestra el potencial de Argentina en la investigación y el desarrollo de alimentos funcionales. Gracias a su biodiversidad y al trabajo de sus científicos, el país continúa generando innovaciones en el sector agroalimentario, destacándose en América Latina como un referente en la biotecnología aplicada a la alimentación.

Además, este tipo de desarrollo es clave para la expansión de la industria de bebidas saludables en la región. Con el creciente interés en productos naturales y beneficiosos para la salud, la nueva bebida a base de jarilla podría posicionarse como una alternativa innovadora en el mercado latinoamericano. Argentina sigue demostrando su capacidad para transformar sus recursos naturales en productos de alto valor agregado, fortaleciendo así su presencia en el sector de la alimentación funcional.

A nivel económico y productivo, este tipo de avances representa una gran oportunidad para Argentina. El desarrollo de productos innovadores a partir de ingredientes nativos no solo fomenta la valorización de la biodiversidad local, sino que también puede generar nuevas fuentes de empleo y potenciar la exportación de alimentos funcionales. Con la creciente demanda global de bebidas saludables, el país tiene la posibilidad de posicionarse como un proveedor clave en este segmento, promoviendo el crecimiento del sector científico y agroindustria

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|