Con una estrategia de expansión firme y una visión clara de desarrollo sostenible, CMI continúa consolidándose como un referente en la industria alimentaria y un aliado clave para el crecimiento económico y social de El Salvador.
Corporación Multi Inversiones (CMI), a través de su agrupación CMI Alimentos, ha sido reconocida con el premio a la "Industria Salvadoreña Sostenible e Innovadora" en el marco del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental - CRESA 2025, organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI). Este galardón destaca el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación en la producción de alimentos, así como sus esfuerzos por reducir su huella de carbono.
CMI ha implementado prácticas sostenibles que han contribuido significativamente al cuidado del planeta. Entre 2019 y 2023, la empresa logró evitar la emisión de 364,047 toneladas de CO2 a través de diversas iniciativas, incluyendo la obtención de dos certificaciones de carbono neutral en su molino de harinas y su planta de alimentos balanceados para animales. "Estamos profundamente honrados por este reconocimiento, que nos impulsa a seguir transformando vidas, promoviendo el desarrollo sostenible con impacto en las personas, familias y comunidades.
Refleja nuestra dedicación no solo con la excelencia operativa y la calidad en nuestros productos, sino también con nuestro firme compromiso con el cuidado del medio ambiente", expresó Maira Serrano, Gerente Senior de Gestión Ambiental de CMI Alimentos.
La empresa ha desarrollado soluciones nutricionales innovadoras en la fabricación de alimentos balanceados para animales bajo su marca Aliansa. Gracias al uso de enzimas, se ha optimizado la digestibilidad de los alimentos, permitiendo una menor inclusión de ingredientes en las dietas y contribuyendo a la disminución de emisiones de GEI.
Además, CMI ha promovido la capacitación continua de su personal en temas clave como la medición de la huella de carbono, la gestión del agua y el manejo de residuos, fomentando la sostenibilidad en toda la organización.
Con un Legado de Más de un Siglo, fundada en 1920 en Guatemala, Corporación Multi Inversiones ha crecido hasta convertirse en una de las corporaciones más influyentes de Centroamérica. Su diversificación le ha permitido expandirse en sectores como alimentos, energía renovable, bienes raíces y servicios financieros, consolidándose como un motor de desarrollo para la región. Con una visión de crecimiento sostenible, CMI ha sabido adaptarse a los desafíos del mercado, apostando por la innovación y el compromiso social.
Su impacto económico y social en El Salvador, ha sido un actor clave en la industria alimentaria, generando miles de empleos directos e indirectos. A través de marcas icónicas como Pollo Indio, Toledo, Pollo Campero, Don Pollo, Pasta Ina, Pasta Fama, Molinos Modernos, Harinas del Comal, Aliansa y galletas Gama, la empresa ha fortalecido la economía local, garantizando productos de alta calidad y accesibles para la población salvadoreña. Su inversión en infraestructura y tecnología ha permitido modernizar la producción, impulsando la competitividad del sector alimentario en el país.
Afianza su gran compromiso con la comunidad y el medio ambiente ya que CMI no solo se ha enfocado en el crecimiento empresarial, sino también en el bienestar de las comunidades salvadoreñas. A través de programas de responsabilidad social, la empresa ha implementado iniciativas de educación, nutrición y apoyo a emprendedores locales. Además, su compromiso con la sostenibilidad se refleja en la inversión en fuentes de energía renovable y en prácticas de producción responsables que minimizan el impacto ambiental.
Como contribución al crecimiento de la industria en América Latina a nivel regional, CMI ha jugado un papel clave en la transformación del sector alimentario en América Latina. Su presencia en múltiples países ha permitido la transferencia de tecnología, el fortalecimiento de la infraestructura productiva y la generación de empleo en diversas comunidades. A través de sus inversiones en modernización industrial, la empresa ha promovido estándares de calidad e inocuidad alimentaria que han elevado la competitividad del sector. Además, su enfoque en la sostenibilidad ha servido como modelo para otras empresas de la región, impulsando un crecimiento responsable y alineado con las tendencias globales de producción sostenible.
El reconocimiento otorgado por la ASI en el Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental 2025 representa un hito importante para CMI, validando su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible en la industria. La empresa ha sido pionera en la implementación de tecnologías limpias y procesos eficientes, reduciendo el impacto ambiental de su producción y promoviendo la sostenibilidad como un pilar fundamental de su estrategia de negocio.
Este premio también refleja el liderazgo de CMI en la adopción de mejores prácticas empresariales en El Salvador y la región. La compañía continúa invirtiendo en proyectos que buscan reducir su huella de carbono, optimizar el uso de recursos naturales y fomentar la economía circular en la industria de alimentos. Con este enfoque, CMI refuerza su papel como una empresa comprometida con el bienestar social, económico y ambiental de los países en los que opera.