FoodNewsLatam - Panamá avanza en sanidad agropecuaria e impulsa a la producción nacional

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Panamá avanza en sanidad agropecuaria e impulsa a la producción nacional

Panamá Cárnicos

El ministro de Desarrollo Agropecuario Panameño, anunció ante la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional el inicio de un plan piloto de acciones zoosanitarias para lograr la declaratoria oficial de Panamá como país libre de brucelosis y tuberculosis bovina.

Este esfuerzo cuenta con el respaldo de la empresa procesadora de leche Estrella Azul y se alinea con los objetivos de sanidad agropecuaria del país.

Actualmente, Panamá está libre de tuberculosis bovina y se encuentra en proceso de obtener la certificación oficial como libre de brucelosis sin vacunación. Para ello, es necesaria la notificación y el reconocimiento de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA), lo que representará grandes beneficios para la producción lechera y la industria agropecuaria en general.

Producción Agropecuaria en Crecimiento:

Durante su intervención, Linares presentó un informe sobre la actividad agropecuaria nacional, destacando que en el último ciclo agrícola el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) registró un total de 84 cultivos en todo el país, con la participación de 45,567 productores, abarcando 220,669 hectáreas sembradas y una cosecha de 213,944 hectáreas. Esto resultó en una producción total de 1,550,985 toneladas métricas.

Entre los rubros más importantes destacan:

Arroz: 84,605 hectáreas cosechadas con una producción de 374,443 toneladas.

Maíz: 21,523 hectáreas cosechadas, generando 97,253 toneladas.

Cebolla: 986 hectáreas cosechadas con 58,030 toneladas producidas.

El enfoque estratégico del sector se centra en aumentar la productividad, promover la investigación y fomentar la innovación y diversificación de cultivos, asegurando un crecimiento sostenido de la industria agropecuaria.

Apoyo Financiero y Desarrollo Pecuario

El ministro destacó las inversiones realizadas a través del Programa de Compensación de Precios, con desembolsos importantes para distintos rubros:

Arroz: B/. 194,276,517 en los ciclos 2022-2023 y 2023-2024.

Maíz: B/. 1,642,974.24 en el ciclo 2023-2024.

Leche Grado C: B/. 6,368,880.20 en los años 2023 y 2024.

Tomate: B/. 454,601.31 en el ciclo 2023-2024.

En el área pecuaria, se han impulsado los segmentos de bovinos con la entrega de 640 sementales, generando un estimado de 11,520 crías por año. Además, en el sector ovino-caprino, se han evaluado 41 sementales de alta genética, mientras que en la apicultura se han beneficiado 66 productores con 33 módulos de atención, logrando una producción de 637 galones de miel en 2024. En la rama de bufalinos, el MIDA adquirió 1,500 pajillas de semen italiano para mejorar la calidad genética del ganado.

Comercialización y Exportaciones:

El MIDA también ha fortalecido la comercialización de los productos nacionales a través del Programa de Promoción y Modernización Agropecuaria y Agroindustrial (PROMAGRO). Dos plantas procesadoras han sido habilitadas para la exportación de carne y pollo a China, lo que representa una oportunidad significativa para incrementar las exportaciones y consolidar la posición de Panamá en el mercado internacional.

Tecnología y Sanidad Agropecuaria:

El avance en tecnologías y sistemas de riego es un aspecto clave en la modernización del sector. Se han implementado mejoras en los Sistemas de Riego de Alto Bambito, Río Sereno y Remigio Rojas, permitiendo un mejor aprovechamiento del agua y aumentando la eficiencia de la producción agrícola.

En cuanto a sanidad agropecuaria, los esfuerzos están dirigidos a mantener la fitosanidad y zoosanidad del país libre de plagas y enfermedades, garantizando la seguridad alimentaria. Además, los avances en los laboratorios de control contribuyen a mejorar la calidad de las exportaciones y asegurar la inocuidad de los productos nacionales.

Compromiso con el Desarrollo Agropecuario:

Acompañado de su equipo de trabajo, el ministro reiteró el compromiso del Gobierno Nacional y del MIDA en continuar apoyando a los productores del país. La meta es consolidar una industria agropecuaria robusta, sostenible y competitiva que garantice la seguridad alimentaria y contribuya a la estabilidad económica y social de Panamá.

El sector agropecuario sigue siendo un pilar fundamental de la economía panameña, y con estas iniciativas se busca fortalecerlo, innovarlo y expandir sus oportunidades tanto a nivel nacional como internacional.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|