Ultimas Noticias de Biotecnología
El sistema de milpa maya, con más de 3.500 años de antigüedad, es hoy ejemplo mundial en la producción de alimentos: provee a las comunidades de un sustento de calidad al tiempo que preserva la biodiversidad y mitiga el cambio climático.
Autoridades agropecuarias argentinas y de Brasil mantuvieron un encuentro de trabajo para repasar los principales ejes de la agenda bilateral.
El modelo de IA desarrollado por docentes de la UNALM permite la detección temprana de defectos, la predicción de la vida útil de los productos y el ajuste automático de los procesos de producción.
Mayor rendimiento de los cultivos: el huerto de kiwis Gold Tree Farms logró un aumento del 50% en la producción de kiwis utilizando el sistema de microrriego Rondo RFR de Rivulis.
Un novedoso invernadero en Coquimbo podría cambiar el futuro de la agricultura en zonas áridas. Conoce los detalles de este proyecto sostenible que une tecnología avanzada y desarrollo local.
En el marco del proyecto AIRPROT, AINIA está investigando nuevos ingredientes proteicos sostenibles, a partir de fuentes alternativas como insectos, legumbres (altramuz, algarroba, garbanzos, habas o lentejas) y subproductos de la industria agroalimentaria.
Future Cow, una startup brasileña pionera en la fermentación de precisión, anunció la apertura de su recaudación de fondos en Captable, la plataforma de inversión en startups más grande de Brasil.
En el contexto de la industria alimentaria, las enzimas se han revolucionado gracias a la biotecnología. Se han convertido en una herramienta valiosa para desarrollar productos más saludables y sostenibles, alineados con las demandas de consumidores actuales.
“Sin innovación, la agricultura de México no tiene futuro y, por ello, es necesario asumir el compromiso de cuidar los recursos, el suelo y agua para producir más alimentos y garantizar el bienestar de todas y todos”.
Este producto fue creado por un joven no vidente de 20 años, quien busca inspirar a otros jóvenes con discapacidades a emprender en la industria alimentaria.
Con un alto contenido de fibra, menos sal y fortificación con vitamina B12, los alimentos de origen vegetal están avanzando a pasos agigantados.
Los líderes que están marcando el camino, el marketing en el sector alimentario en Brasil es un campo vibrante y altamente competitivo, liderado por una variedad de ejecutivos que, con su experiencia y conocimiento, están redefiniendo cómo las marcas interactúan con los consumidores.
Sentinel 5.0 es el nuevo software de producción y monitoreo remoto habilitado con inteligencia artificial generativa que ha desarrollado Ishida, compañía de equipos y maquinaria para la industria alimentaria representada por CIMA.
La industria de alimentos y bebidas enfrenta desafíos logísticos únicos debido a la naturaleza perecedera de sus productos y las estrictas regulaciones sanitarias.
La iniciativa cordobesa, Sabor Circular, ya se encuentra activa en pizzerías de Nueva Córdoba y Güemes. Con el propósito de ofrecer una solución innovadora al problema del packaging descartable, nace Sabor Circular, una plataforma cordobesa que apunta a resolver una problemática ambiental clave.
AIMPLAS colabora junto a Covinil y Eroski para superar los desafíos del reciclaje de envases multicapa, promoviendo la sostenibilidad y el uso eficiente de materiales reciclados en la industria alimentaria.
Fabricante internacional tradicional de sistemas de cierre de alto rendimiento, la multinacional Ventapel ya está presente en Brasil con una cartera completa de soluciones de final de línea.
Desde Brasil, la empresa Avery Dennison presentó las etiquetas inteligentes y conectadas, mientras que Moondesk lanzó una nueva herramienta con las reglamentaciones de los principales mercados.
Los piensos son insumos clave para la salud animal, la nutrición humana y la sostenibilidad ambiental. Los insumos alimenticios para uso o consumo animal, también llamados piensos, son todos aquellos materiales simples o compuestos que están destinados a cubrir requerimientos nutricionales de cada especie, edad y estado productivo del animal.
En un mundo cada vez más globalizado, la innovación se ha convertido en un factor fijo e inmutable en el camino hacia la consolidación de cualquier industria cárnica, tanto si actúa en mercados nacionales, como si aspira a abrirse y competir en mercados internacionales.
La nueva tecnología de producción de SuperGround permite elaborar una mayor cantidad de productos derivados del pescado de forma saludable y sostenible.
Durante la edición 2023 de Expo Carnes en la ciudad de Monterrey, Sealed Air está presentando sus más recientes innovaciones enfocadas a transformar y modernizar la industria del envase, paralelamente disminuir su impacto ambiental y contribuir en la seguridad alimentaria.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del ministerio de Ministerio de Economía de Argentina, la faena de porcinos para el primer trimestre alcanzó un total de 1 921 534 cabezas (cb), cifra que refiere un aumento de 9,4% en comparación al mismo período de 2022
La aplicación ofrece una variedad de funciones útiles para los productores, incluyendo información en tiempo real sobre precios del mercado
Hacienda Argentina es una innovadora herramienta digital de Swift Argentina-Minerva Foods que permite a los productores ganaderos del país conectarse con el mercado en tiempo real y vender su ganado directamente.