A propósito del Día Mundial de la Alimentación, les compartimos las experiencias de cuatro empresas que trabajan este tema.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del programa ProInnóvate, ha invertido más de S/ 69 millones en emprendimientos innovadores, con un enfoque especial en las foodtech. Estas startups están dedicadas a la producción y mejora de provisiones alimentarias, fomentando así el desarrollo de alimentos innovadores y accesibles para una mayor cantidad de personas.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, PRODUCE destaca cinco empresas que están generando valor mediante tecnologías como Blockchain, aplicaciones móviles, software y otros avances significativos que contribuyen a la disponibilidad de alimentos, la seguridad alimentaria y la reducción del desperdicio.
Evergreen: Nutrición y sabor al alcance de todos: Evergreen ofrece snacks saludables y deliciosos hechos de menestras y guisantes, con bajo procesamiento y sin preservantes, a precios accesibles. Descubre su propuesta en esta dirección.
GreenCycle: Mercado con identificación digital de alimentos: GreenCycle es una plataforma que permite conocer la procedencia y el impacto ambiental de los productos alimentarios, facilitando la trazabilidad y aumentando la confianza en la calidad de los productos.
AGROS: Conectando a productores con economías digitales: AGROS reduce la exclusión financiera de la agricultura familiar mediante herramientas digitales, brindando a los productores una identidad digital para interactuar con organizaciones financieras y mejorar su productividad.
Cirkula: Reaprovechando excedentes de comida: Cirkula es una app que permite adquirir excedentes de comida en buen estado de restaurantes y cafeterías a un costo reducido, ayudando a disminuir el desperdicio de alimentos y las emisiones de CO2.
ProInnóvate ha cofinanciado 834 proyectos, destacando las foodtech, que crean tecnología para diversas fases de la cadena industrial de alimentos, impulsando la seguridad alimentaria y el futuro de la alimentación.
Según la FAO, para 2050, la producción de alimentos deberá aumentar en un 70% para atender a una población mundial de 10 mil millones de habitantes.