FoodNewsLatam - El ascenso del mercado de alimentos naturales y saludables en Latinoamérica

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

El ascenso del mercado de alimentos naturales y saludables en Latinoamérica

Ingredientes Latinoamérica

El ascenso del mercado de alimentos naturales y saludables en Latinoamérica. El mercado de alimentos naturales y saludables ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente en Latinoamérica.

Este auge se debe a una mayor conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable y a la oportunidad económica que esto representa para los emprendedores.

Una historia destacada en este contexto es la de Stephanie Emili y Santino Caffarone, quienes en 2019 se asociaron para fundar Shiva, una marca de crackers saludables. Este artículo explora su viaje, desde los inicios artesanales hasta su expansión a mercados internacionales.

Stephanie Emili, una cocinera con experiencia en el sector de la alimentación, y Santino Caffarone, un ingeniero industrial egresado del ITBA, se unieron en 2019 con una visión común: producir alimentos saludables y naturales. Emili, en ese entonces propietaria de un restaurante vegano, ya había comenzado a producir galletas de manera artesanal a muy baja escala. Caffarone, por su parte, estaba trabajando en una consultora pero siempre había deseado emprender su propio negocio.

«Tenía ganas de arrancar con algo propio, de emprender, no me veía trabajando muchos años en relación de dependencia», recuerda Caffarone.

La asociación entre Emili y Caffarone dio lugar a la creación de Shiva, una marca de crackers saludables. Desde sus inicios, la empresa se centró en ofrecer productos que no solo fueran saludables, sino también deliciosos. «Queríamos crear algo que combinara la nutrición con el sabor, algo que la gente realmente disfrutara comer», explica Emili.

Shiva comenzó con una producción artesanal a pequeña escala, pero rápidamente ganó popularidad entre los consumidores locales. La demanda creció y, en poco tiempo, la empresa estaba fabricando entre 70.000 y 80.000 paquetes de crackers mensuales. Este crecimiento permitió a Shiva expandirse más allá de las fronteras de Argentina, comenzando a exportar a países como Uruguay y Paraguay.

Uno de los pilares fundamentales de Shiva es la salud. Los productos de la marca están diseñados para ser nutritivos y saludables, sin comprometer el sabor. «Creemos que la alimentación saludable no debe ser aburrida o insípida. Nuestros crackers son una prueba de que se puede tener lo mejor de ambos mundos», afirma Emili.

Además de la salud, Shiva también se enfoca en la sostenibilidad. La empresa está comprometida con prácticas de producción responsables y con la reducción de su impacto ambiental. «Queremos asegurarnos de que nuestros productos no solo sean buenos para las personas, sino también para el planeta», dice Caffarone.

Como cualquier emprendimiento, Shiva ha enfrentado sus propios desafíos. Uno de los principales ha sido la escalada de la producción sin comprometer la calidad. «Es un equilibrio difícil de mantener, pero estamos comprometidos con ello», explica Caffarone. Otro desafío ha sido la entrada en mercados internacionales, donde la competencia es feroz y las regulaciones pueden variar significativamente.

Sin embargo, estos desafíos también han traído oportunidades. La expansión a Uruguay y Paraguay ha permitido a Shiva diversificar sus ingresos y aumentar su base de clientes. Además, la creciente demanda de alimentos saludables en estos mercados ha sido una ventaja significativa.

Innovación y desarrollo de productos

Shiva no se detiene en su búsqueda de innovación. La empresa está constantemente desarrollando nuevos productos y mejorando sus recetas existentes. «La innovación es clave en nuestro negocio. Queremos seguir sorprendiendo a nuestros clientes con nuevos sabores y opciones saludables», dice Emili.

Además de los crackers, Shiva está explorando otras categorías de productos saludables. «Estamos investigando y desarrollando nuevos productos que creemos que tendrán una gran aceptación en el mercado», añade Caffarone.

Shiva no solo se enfoca en la salud y la sostenibilidad, sino también en el impacto positivo en la comunidad. La empresa ha implementado varias iniciativas para apoyar a las comunidades locales y promover una alimentación saludable. «Creemos que podemos hacer una diferencia no solo a través de nuestros productos, sino también a través de nuestras acciones», dice Emili.

Una de las iniciativas más destacadas es la colaboración con organizaciones locales para promover la educación sobre alimentación saludable. «Queremos que las personas entiendan la importancia de una dieta equilibrada y cómo pueden incorporar alimentos saludables en su vida diaria», explica Caffarone.

La historia de Shiva es un ejemplo inspirador de cómo la pasión por la salud y la sostenibilidad puede transformarse en un negocio exitoso. Desde sus inicios artesanales hasta su expansión internacional, Shiva ha demostrado que es posible combinar la nutrición con el sabor y hacer un impacto positivo en la comunidad. Con una visión clara y un compromiso inquebrantable, Stephanie Emili y Santino Caffarone han puesto a Shiva en el mapa del mercado de alimentos saludables en Latinoamérica.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
Beneo logo
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|