FoodNewsLatam - Estrellas impulsan el consumo de snacks en medio de la caída de ventas

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Estrellas impulsan el consumo de snacks en medio de la caída de ventas

México Confitería

Las grandes compañías de alimentos están apostando al poder de las celebridades para recuperar el interés de los consumidores en los snacks, un sector que enfrenta ventas estancadas en Estados Unidos.

Mondelēz International, PepsiCo, General Mills, JM Smucker y The Campbell's Company han reportado resultados poco alentadores en Norteamérica durante las últimas semanas, reflejando que los consumidores reducen gastos, optan por productos más baratos o, simplemente, dejan de comprar estos artículos considerados “no esenciales”.

“Es un momento complicado porque la gente ajusta sus presupuestos. Por mucho que les gusten los snacks, terminan recortando”, señaló Jenny Zegler, directora de Mintel Food and Drink.

El reto de las marcas tradicionales

Mondelēz, dueña de marcas icónicas como Ritz, Oreo y Wheat Thins, reportó una caída del 3,5% en sus ingresos en la región. Incluso Ritz, que el año pasado generó 1.500 millones de dólares en ventas, ha visto un descenso en la demanda. Para revitalizar su imagen, la empresa busca innovar en sabores y conectar con audiencias más jóvenes, particularmente la Generación Z.

Ritz, con más de 90 años en el mercado, lanzó recientemente una versión con miel picante inspirada en la tendencia “swicy” (mezcla de sabores dulces y picantes). Además, la compañía se asoció con Bad Bunny, ícono global y referente para el público latino, quien protagonizó un anuncio durante el Super Bowl y ahora encabeza una campaña vinculada a su gira con boletos agotados en Puerto Rico.

“Oreos”, por su parte, presentó una edición especial inspirada en Selena Gomez, con sabor a horchata, bebida muy popular en México y otros países latinoamericanos. La estrategia sigue el modelo de colaboraciones anteriores con Lady Gaga (2020) y Post Malone (2025). De acuerdo con Michelle Deignan, vicepresidenta de Oreo US, estas alianzas permiten que los consumidores, incluso en tiempos de ajuste económico, justifiquen gastar en un producto que les genera conexión emocional.

PepsiCo y su jugada con Doritos

PepsiCo también recurre a celebridades para impulsar Doritos, cuya categoría de totopos en Norteamérica cayó un 1% en el último año fiscal. La compañía lanzó el sabor “Golden Sriracha” y contrató al actor Walton Goggins, conocido por “The White Lotus”, para protagonizar un comercial humorístico cargado de nostalgia setentera. Con un giro cómico, el anuncio busca atraer a un público que valora tanto la irreverencia como la innovación en sabores.

América Latina, un mercado clave

Mientras las ventas en Norteamérica enfrentan dificultades, América Latina se ha consolidado como un mercado en expansión para los snacks. México es el mayor consumidor de la región, con una industria que supera los 5.000 millones de dólares anuales y que continúa creciendo gracias a la fuerte presencia cultural de las botanas en la vida cotidiana. El vínculo con el público hispano no es casualidad: la colaboración de Bad Bunny con Ritz y la de Selena Gomez con Oreo están claramente orientadas a capitalizar ese mercado tanto en EE. UU. como en México.

Según analistas, los consumidores latinoamericanos son más receptivos a lanzamientos de edición limitada y a campañas vinculadas a celebridades, lo que convierte a la región en una apuesta estratégica para las grandes marcas.

El poder de la relevancia

Para expertos como Zegler, las colaboraciones entre marcas y figuras del entretenimiento seguirán siendo una herramienta clave en un contexto económico difícil. “Cuando los consumidores dudan en gastar, una edición especial con una estrella reconocida puede marcar la diferencia”, señaló.

Así, en un escenario donde los presupuestos familiares son cada vez más ajustados, los gigantes de la alimentación buscan mantener viva la categoría de snacks con una fórmula que mezcla sabor, innovación y estrellato global.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|