FoodNewsLatam - La industria de la carne lanza un SOS por las 'fake news' en contra de su consumo

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

La industria de la carne lanza un SOS por las 'fake news' en contra de su consumo

Cárnicos Internacional

La patronal Anice sostiene que cada vez más expertos en salud y nutrición advierten de "los peligros" de eliminar esta proteína animal. Igual que le ha pasado a la leche con las bebidas a base de soja, avena, arroz o frutos secos, la carne se ha topado con la creciente 'competencia' de la proteína de origen vegetal en pleno auge del movimiento veggie.

Mientras las alertas, fundadas o no, sobre hipotéticos perjuicios para la salud de comer carne roja se han ido multiplicando en los últimos años, los adeptos a las alternativas vegetales son cada vez más.

Con este telón de fondo, la Asociación nacional de industrias de la carne de España (Anice) lanza un nuevo SOS por los "ataques" hacia el consumo de proteína de ternera o cerdo, que vincula con "intereses económicos y bursátiles cada vez menos ocultos".

La patronal que pilota Gioseppe Aloisio advierte que esta corriente y la "excesiva viralización" de lo que califica como "fake news y fast news" –en alusión a informaciones "falsas o tendenciosas y de consumo emocional, rápido e irreflexivo"– influye sobre los "habituales patrones de consumo" y "afecta fuertemente" a la reputación de un sector que coloca sus productos en más de 120 países.División de posturas

La comunidad científico-médica lleva años debatiendo si comer carne es bueno o malo para la salud. En la respuesta influirá también qué tipo de carne sea, el modo de cocinarla o la cantidad.

Hay voces en los dos sentidos: expertos que recomiendan no dejar de comerla, poniendo el foco en el aporte de nutrientes que son difíciles de obtener con las alternativas vegetales, y otros que relacionan su ingesta con problemas cardíacos y otro tipo de enfermedades.

Anice –que integra a más de 600 empresas, desde mataderos y salas de despiece a industrias de elaborados– se apoya en los mensajes, "cada vez más numerosos, de los profesionales de la salud y la nutrición que advierten de los peligros derivados de la eliminación de la carne en una dieta equilibrada".

Celebra que en el último año su consumo aumentase un 6,4% en los hogares españoles entre todas las categorías y elaborados.Batalla contra las imitaciones

La industria cárnica, igual que el sector pesquero, mantiene su batalla contra los productos de origen vegetal que usan en sus envases denominaciones como salchicha, filete o hamburguesa cuando no llevan nada de carne. Incide en que es una práctica que confunde a los consumidores.

Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea avaló el uso de esas alusiones a la carne en las imitaciones. Dictó que los Estados miembros no pueden prohibirlo por norma, aunque sí actuar en aquellos casos en los que consideren que las condiciones de venta inducen al engaño.

En "desventaja" con los productos de otros países

La industria cárnica española denuncia "una creciente presión regulatoria" de la Unión Europea, nacional autonómica e incluso local. El reglamento de deforestación o la nueva normativa de bienestar animal en el transporte son algunos ejemplos a los que alude.

La patronal Anice advierte que la proliferación de normas puede conllevar una "pérdida de producción" y deja al sector en una situación de "desventaja competitiva" con los productos de otros países.

Guerra entre la Unión Europea y China

Otro de los focos de preocupación para el sector cárnico está en las consecuencias de la batalla comercial entre la Unión Europea y China. El bloque comunitario ha optado por gravar más los coches eléctricos que se importan del país asiático y este ha respondido con aranceles al brandy europeo, que se podrían extender al porcino. Esta carne representa el 65% de toda la que se produce en España.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|