Además de los clientes, la compañía trabaja para generar un impacto positivo en las comunidades, sus colaboradores, proveedores y socios comerciales. Walmart cuenta con casi 35.000 proveedores en Centroamérica y el 83% de las mercancías vendidas se compran en la región.
Centro América
¡Este Halloween asusta al antojo!
Crea deliciosas recetas para asustar al antojo en “Tan Rico como saludable” ¡Este Halloween asusta al antojo!, pero con las deliciosas, divertidas e interesantes creaciones que se podrán elaborar gracias a la próxima edición de “Tan rico como saludable, la clase de cocina organizada por MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC) para que la disfruten los niños y sus familias.
La biomasa, clave para potencializar el negocio palmero
“El uso de la biomasa se convierte en una fuente potencial de ingreso para el sector palmero y por ello las plantas de beneficio no deben producir únicamente aceite de palma y almendra, sino que deben diversificar su portafolio con productos de mayor valor agregado proveniente de la biomasa”, expuso el Coordinador del Programa de Procesamiento de Cenipalma, Jesús Alberto García Núñez, durante su charla en la XVII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite que va hasta el 1 de octubre, en formato virtual.
56 empresas se unen para donar más de $217.000 en alimentos a las familias centroamericanas
La iniciativa llamada Impacto Colectivo por la Alimentación contribuye a la lucha contra el hambre en la región. Walmart y 55 proveedores unen esfuerzos por segundo año consecutivo.
Cinco claves para la inocuidad de los alimentos
El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, fecha que promueve la concientización y la acción a favor de quienes padecen hambre y de la necesidad de garantizar dietas saludables. En ese sentido, una de las problemáticas que afecta a la población mundial son las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA), causadas por la contaminación de los alimentos en cualquiera de sus etapas de producción, suministro y consumo.
Día Mundial de la artritis
El 12 de octubre es el Día Mundial de la artritis y es un buen momento para hacer conciencia sobre las enfermedades reumáticas, que se encuentran entre las 10 primeras causas de atención médica ambulatoria. La artritis reumatoide afecta a más del 1.6% de la población, del cual 75% son mujeres, en su mayoría en edad productiva.
Continúan los incrementos de Precios del Transporte perjudicando las exportaciones
FECAEXCA, entidad que agrupa y representa a los exportadores de la región centroamericana y El Caribe, integrada por la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), El Salvador (COEXPORT), Honduras (FPX), Nicaragua (APEN), Costa Rica (CADEXCO), Panamá (APEX), y República Dominicana (ADOEXPO), ante el alto costo de los fletes internacionales, expresa:
Plataforma comercial que reúne a productores de áreas rurales con empresas exportadoras
Estados Unidos en el 2020 continúo siendo el principal destino de exportación de productos agrícolas (US$705 millones), seguido de El Salvador (US$94 millones); los Países Bajos con (US$63 millones); México (US$53 millones) y Reino Unido (US$31 millones).
Comercio agroalimentario en Centroamérica: oportunidades para la recuperación
En todo el mundo se lleva a cabo un profundo debate sobre las estrategias de salida y de reconstrucción tras la crisis causada por la pandemia de COVID-19. En Centroamérica, los gobiernos enfrentan el desafío de reactivar y fortalecer los mercados agroalimentarios, reforzar el comercio intrarregional, y al mismo tiempo afianzar las condiciones de inclusión socioeconómica y las prácticas de producción sostenible o adaptada al clima en territorios como el corredor seco.
Camagro propone potenciar agenda comercial con Europa
Cerca del 80% de las exportaciones guatemaltecas hacia los países que conforman el mercado de Europa son productos con contenido agro, informaron representantes del Ministerio de Economía en un evento organizado esta mañana por la Cámara del Agro.
Kerry inaugura una nueva planta de producción de sabor de clase mundial en México
Kerry, la empresa líder mundial en Taste and Nutrition, anunció la apertura de su más reciente instalación en América Latina, un sitio exclusivo de Taste, que atenderá principalmente a México, Centroamérica, el Caribe y la región andina. Ubicada en Irapuato, México, la nueva planta con tecnología de punta aumentará significativamente las capacidades de Kerry en la región y apoyará aún más a los clientes en la entrega de soluciones de sabor locales y sostenibles.
Desarrollo Sostenible y Responsable, el objetivo de La Comisión de Arvejas y Vegetales
El cultivo de arveja apoya alrededor de 50 mil familias del área rural que dependen del cultivo y genera anualmente un aproximado de 58 mil empleos. Es así, como 8 empresas productoras de arveja se comprometieron a implementar la política de Responsabilidad Social Empresarial Internacional y poner en marcha mejoras en sus prácticas comerciales para generar nuevos negocios y continuar apoyando a los guatemaltecos, sobre todo en el altiplano.
No habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este tiempo
La Directora Ejecutiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas -AZFA-, María Camila Moreno visitó Guatemala con el fin de apoyar y sensibilizar sobre la importancia de las zonas francas como un mecanismo utilizado a nivel mundial, para atraer nuevas inversiones y por ende generar nuevas fuentes de empleo formal el cual al momento asciende a un aproximado de 1 millón de empleos directos y tres millones de empleos indirectos; pero además para mostrar su capacidad de resiliencia y respuesta inmediata ante la emergencia sanitaria y económica, convirtiéndose en este tiempo de crisis en el mecanismo de reactivación económica y de asistencia humanitaria en América Latina.
Fruit Attraction: primera feria presencial hortofrutícola a nivel mundial
IFEMA y FEPEX han presentado en exclusiva a medios latinoamericanos mediante un encuentro virtual, la nueva edición de Fruit Attraction 2021, que se celebrará presencialmente del 5 al 7 de octubre en Madrid. En el evento online, José María Pozancos, director general de FEPEX, explicó las principales oportunidades comerciales en el sector hortofrutícola entre España y Latinoamérica.
Pepsi presenta una nueva campaña global
En un momento en el que no vendría nada mal un poco más de efervescencia en el mundo, Pepsi® presenta una nueva y muy entretenida campaña que trascenderá las barreras culturales en su última campaña de fútbol de la Liga de Campeones de la UEFA.
Producer & Roaster Forum Virtual en 2021
Un nuevo tipo de evento en el sector cafetero, desarrollado en colaboración con varios participantes de la industria para apoyar a los profesionales del rubro e impulsar las ventas de café. En respuesta a la demanda por una experiencia de café virtual de clase mundial y a la vanguardia que establezca un nuevo estándar para los eventos digitales del sector, nos enorgullece anunciar el próximo Producer & Roaster Forum Virtual (PRF Virtual) y el programa Producer Roaster Matchmaking (Emparejamiento de Tostadores y Productores).
Extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social
PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico en Latinoamérica y el Caribe. PepsiCo y Fundación PepsiCo destinarán cerca de $6 millones de dólares para financiar programas de acceso al agua, reciclaje inclusivo, agricultura sostenible y recuperación económica.
PepsiCo duplica su meta de cambio climático
PepsiCo duplica su meta de cambio climático y se compromete a tener emisiones netas cero para 2040. La compañía acelera sus esfuerzos para construir un sistema alimentario más resiliente y sostenible reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en más del 40% para 2030 en toda su cadena de valor.
Entregan equipos a cooperativas apícolas para incrementar su productividad
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Salvador Anliker, durante el Foro ‘’Oportunidades de la Agrobiodiversidad y Adaptación al Cambio Climático desde los territorios Indígenas y Campesinos del País’’, entregó equipos y utensilios para cosechar miel de abeja a cooperativas y asociaciones de apicultores de diferente zonas del país.
Unidad de inteligencia agrícola, única en centroamérica
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV), presentó la Unidad de Inteligencia Agrícola, cuyo objetivo será monitorear las áreas productivas por medio de imágenes multiespectrales para determinar la salud de los cultivos e intervenir áreas con problemas identificados por los técnicos o reportados por productores nacionales.
BENEO lanza el primer almidón de arroz instantáneo funcional del mercado para productos con etiqueta limpia
BENEO, fabricante líder de ingredientes funcionales, anuncia el lanzamiento de su nuevo almidón pregelatinizado de arroz nativo y funcional, Remypure S52 P. Por primera vez, los fabricantes del sector alimentario pueden crear recetas con etiqueta limpia, como salsas de procesado en frío, aderezos, postres lácteos y rellenos de confitería con un almidón de arroz nativo instantáneo y funcional.
Feria regional para el sector de retail más importante a nivel centroamericano
Manufexport se ha convertido en la feria regional para el sector de retail más importante a nivel centroamericano y esta 10. edición no ha sido la excepción. Y a pesar de que el 2020 impidió que el evento se desarrollara de manera presencial, el Comité Organizador continuó con la visión de generar nuevos negocios a nivel internacional, dando cita a más de 135 compradores internacionales del sector retail que representan alrededor de 1 millón de puntos de venta.
Carrefour elige a Pricer como proveedor de ESL
Pricer anuncia que el grupo minorista Carrefour ha elegido a Pricer como proveedor preferido para las nuevas instalaciones de ESL (Electronic Shelf Label) y la mejora de las tiendas que ya están equipadas con ESL de Pricer. Aunque el acuerdo marco no contiene compromisos con respecto a volúmenes o montos, la intención es implementar el sistema Pricer en aproximadamente 500 tiendas antes de finales de 2022 .
COVID-19 e inocuidad alimentaria
Es muy poco probable que la COVID-19 se transmita a través de los alimentos o por envases de productos alimenticios. Los coronavirus no pueden multiplicarse en los alimentos, pues necesitan un huésped animal o humano para hacerlo. La COVID-19 es una enfermedad respiratoria que se transmite principalmente a través del contacto entre personas y del contacto directo con las gotículas expulsadas al toser o estornudar por una persona infectada.
La microbiota intestinal y la actividad física entre los atletas
La evidencia emergente ha demostrado una asociación entre la composición de la microbiota intestinal y la actividad física entre los atletas. DuPont Nutrition & Biosciences (DuPont) publicó recientemente un estudio de investigación que evalúa la evidencia clínica sobre la interacción entre la microbiota intestinal y la actividad física y los efectos de la suplementación con probióticos en deportistas.
La Leche: Una oportunidad para la sociedad Latinoamericana y del Caribe
El Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) invitan a participar del Webinario «La leche: una oportunidad para la sociedad Latinoamericana y del caribe», que tiene como objetivo intercambiar y analizar información sobre la importancia de la leche como alimento imprescindible en la salud y los aspectos nutricionales de consumo, calidad y seguridad, con especial atención a los efectos a los que se enfrenta por la pandemia de la COVID-19.
Green Ideas by ECOnciencia para impulsar la sostenibilidad ambiental y empresarial
Green Ideas by ECOnciencia da inicio hoy con la participación de empresas, instituciones y público en general que están trabajando por construir una cultura del reciclaje y preservación del medio ambiente en Guatemala. Este evento, organizado por Comisión de Plásticos de AGEXPORT, la Comisión Guatemalteca del Plástico -COGUAPLAST- y la Cámara de Industria de Guatemala -CIG-, está diseñado para que, desde cualquier punto del país puedan participar gratuitamente en una exposición y una serie de conferencias nacionales e internacionales, todo en formato virtual.
Transformación digital del agro e infraestructura
Salfa anuncia nueva plataforma tecnológica John Deere para transformación digital del agro e infraestructura. John Deere Conecta es la nueva herramienta tecnológica que permite una experiencia completa de conexión y relación virtual del cliente con la marca y la red de concesionarios.
Aromas 2020 - una fuerte tendencia en el mercado de la carne
Para hablar de los aromas, primero explicaremos sobre dos sentidos humanos directamente relacionados con el tema, el gusto y el olfato. Muchos creen que son dos sistemas sensoriales distintos, pero están estrechamente vinculados. El olfato es un sistema extremadamente sensible capaz de reconocer miles de moléculas diferentes, especialmente las más volátiles, que son los principales componentes de los aromas.
10 principales tendencias en alimentos y bebidas para acelerar la innovación en 2021
La transparencia surge como un claro ganador en las diez tendencias principales de Innova Market Insights para 2021 con las marcas mejorando su juego para satisfacer las cambiantes demandas éticas, ambientales y de etiqueta limpia de los consumidores. Innova Market Insights , especialistas en tendencias alimentarias durante más de 25 años, presenta su informe anual Top Ten Trends. El informe completo equipa a los fabricantes, minoristas y marcas con los conocimientos más recientes para impulsar la innovación y responder a las demandas actuales de los consumidores.